10 jul. 2025

FTC dice que ningún grupo se atribuyó el ataque a una estancia en Concepción

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) afirmó este sábado que ningún grupo se atribuyó el ataque a una estancia ocurrido este viernes en Concepción.

estancia.jpg

El ataque la estancia denominada Machuca-Kué, ubicada en el distrito de Paso Barreto, a 40 kilómetro del casco urbano, propiedad de la empresa Agroganadera RP.SA fue atacada en la noche de este viernes.

Foto: Gentileza.

El teniente coronel Luis Apesteguia, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) manifestó este sábado a Última Hora, que ningún grupo se atribuyó el ataque la estancia denominada Machuca-Kué, ubicada en el distrito de Paso Barreto, a 40 kilómetro del casco urbano, propiedad de la empresa Agroganadera RP.SA.

Explicó que según los testigos, tres hombres desconocidos armados, vestidos de camuflado se acercaron a la estancia y le dijeron al encargado que saque todas sus pertenencias porque procederían a quemar todo, debido a que el dueño supuestamente “le tenía muy mal a sus empleados”.

La estancia está ubicada en el distrito de Paso Barreto, a 40 kilómetro del casco urbano y es propiedad de la empresa Agroganadera RP.SA.

La estancia está ubicada en el distrito de Paso Barreto, a 40 kilómetro del casco urbano y es propiedad de la empresa Agroganadera RP.SA.

Foto: Gentileza.

“Los hombres quemaron toda la edificación que era de madera y dispararon contra dos tanques de agua. Las investigaciones siguen”, expresó Apesteguia.

Lea más: Reportan ataque a un establecimiento ganadero en Paso Barreto

Por su parte, el comisario Aníbal Gutiérrez, director de Prevención del Departamento de Concepción, manifestó también en conversación con Última Hora, que una vivienda resultó afectada en su totalidad por el fuego, también quedaron inutilizados dos tanques de agua y un transformador eléctrico que recibieron disparos de arma de fuego con más largas, por parte de las personas que aún sigue prófugas.

Los desconocidos dispararon contra dos tanques de agua.

Los desconocidos dispararon contra dos tanques de agua.

Foto: Gentileza.

El capataz de la estancia Emiliano Fleitas Orrego, de 27 años, dijo a la Policía Nacional que los hombres le recomendaron que diera aviso de lo sucedido luego de transcurrir dos horas.

Intervino personal del Departamento de Antisecuestro de Personas, regional Concepción, a cargo del oficial inspector Daniel Figueredo y personal de Criminalística a cargo del suboficial inspector Luis Romero, para los trabajos técnicos de rigor.

La Policía Nacional realiza las averiguaciones para identificar a los supuestos autores. El lugar es zona roja del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
El padre de la niña que fue víctima de un abuso sexual, en el que un policía es el principal sospechoso, pidió a las autoridades que atrapen al uniformado, ya que asegura que teme por su vida y la de su familia. El hecho ocurrió en Caazapá.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.