10 jul. 2025

FTC dice que ningún grupo se atribuyó el ataque a una estancia en Concepción

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) afirmó este sábado que ningún grupo se atribuyó el ataque a una estancia ocurrido este viernes en Concepción.

estancia.jpg

El ataque la estancia denominada Machuca-Kué, ubicada en el distrito de Paso Barreto, a 40 kilómetro del casco urbano, propiedad de la empresa Agroganadera RP.SA fue atacada en la noche de este viernes.

Foto: Gentileza.

El teniente coronel Luis Apesteguia, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) manifestó este sábado a Última Hora, que ningún grupo se atribuyó el ataque la estancia denominada Machuca-Kué, ubicada en el distrito de Paso Barreto, a 40 kilómetro del casco urbano, propiedad de la empresa Agroganadera RP.SA.

Explicó que según los testigos, tres hombres desconocidos armados, vestidos de camuflado se acercaron a la estancia y le dijeron al encargado que saque todas sus pertenencias porque procederían a quemar todo, debido a que el dueño supuestamente “le tenía muy mal a sus empleados”.

La estancia está ubicada en el distrito de Paso Barreto, a 40 kilómetro del casco urbano y es propiedad de la empresa Agroganadera RP.SA.

La estancia está ubicada en el distrito de Paso Barreto, a 40 kilómetro del casco urbano y es propiedad de la empresa Agroganadera RP.SA.

Foto: Gentileza.

“Los hombres quemaron toda la edificación que era de madera y dispararon contra dos tanques de agua. Las investigaciones siguen”, expresó Apesteguia.

Lea más: Reportan ataque a un establecimiento ganadero en Paso Barreto

Por su parte, el comisario Aníbal Gutiérrez, director de Prevención del Departamento de Concepción, manifestó también en conversación con Última Hora, que una vivienda resultó afectada en su totalidad por el fuego, también quedaron inutilizados dos tanques de agua y un transformador eléctrico que recibieron disparos de arma de fuego con más largas, por parte de las personas que aún sigue prófugas.

Los desconocidos dispararon contra dos tanques de agua.

Los desconocidos dispararon contra dos tanques de agua.

Foto: Gentileza.

El capataz de la estancia Emiliano Fleitas Orrego, de 27 años, dijo a la Policía Nacional que los hombres le recomendaron que diera aviso de lo sucedido luego de transcurrir dos horas.

Intervino personal del Departamento de Antisecuestro de Personas, regional Concepción, a cargo del oficial inspector Daniel Figueredo y personal de Criminalística a cargo del suboficial inspector Luis Romero, para los trabajos técnicos de rigor.

La Policía Nacional realiza las averiguaciones para identificar a los supuestos autores. El lugar es zona roja del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.