18 nov. 2025

Frente Guasu exige renuncia de los tres ministros del TSJE

Miembros de la Concertación Frente Guasu anunciaron que emprenderán acciones para llevar a cabo una “profunda” reforma del sistema electoral y, para ello, el primer paso es solicitar la renuncia de los tres ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Frente guasu carlos filizzola leo rubin hugo richer esperanza martinez

Senadores del Frente Guasu informaron que impulsarán el pedido de renuncia de ministros del TSJE.

Archivo

El Frente Guasu convocó a conferencia de prensa para comunicar que buscarán acuerdos con los diferentes partidos políticos para que este año se realice una reforma electoral. No obstante, consideraron que es imposible sin la renuncia de los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Leé más: FG y PPQ solicitan informe de comicios a Justicia Electoral

La reacción de los representantes de la agrupación de izquierda se dio luego de la difusión de audios filtrados de una conversación de Miguel Ángel Iturburo Cañete, jefe de Control de Calidad de Informática del TSJE, en la que prometía “dar votos” a cambio de dinero. Por este hecho fue separado del cargo e investigado por la Fiscalía.

Nota relacionada: Politólogo dice que partidos están llenos de Iturburos

El senador Carlos Filizzola aseguró que con la filtración de este diálogo se reconfirma que el funcionamiento electoral es “amañado y fraudulento”.

“Desde el Frente Guasu, junto con otros sectores políticos, hemos dicho que este sistema electoral que está vigente está estructuralmente predispuesto para el fraude y no brinda las mínimas garantías para un proceso electoral transparente y necesita una reforma a profundidad”, expresó Filizzola.

El legislador comentó que los magistrados se niegan a entregar informes de las elecciones, pese a las denuncias de fraude, hecho que se suma a los motivos que llevan a solicitar sus renuncias y realizar una urgente reforma, ya que la actual Justicia Electoral no puede estar a cargo de ningún tipo de comicios, según indicó.

Por su parte, el senador Hugo Richer informó que luego de los cuestionamientos y dudas sobre los resultados de las elecciones del 22 de abril, la bancada del FG solicitó al TSJE las actas electorales originales y planillas Excel con datos y afiliaciones de los miembros de mesa y apoderados de todo el país.

Embed

El objetivo es deducir las tendencias sobre cantidad de votos obtenidos en promedio en las mesas con presencia de integrantes del Frente Guasu y las mesas sin representantes de esta tercera fuerza electoral, ya que sospechan que los partidos mayoritarios “se repartieron los votos”.

Richer anunció que el próximo viernes se realizará una audiencia pública en el Congreso Nacional para discutir la renuncia de los ministros. Igualmente, dijo que el presidente electo Mario Abdo Benítez debe sumarse a esta campaña.

Los parlamentarios pidieron también que se investiguen todas las denuncias de fraude electoral a través de una “auditoría al TSJE”. Señalaron que las irregularidades también pudieron darse en la carga de los votos.

El ex candidato a vicepresidente por la Alianza Ganar, Leo Rubin, indicó que el “proceso electoral fraudulento ya empezó cuando se admitieron las candidaturas de Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos”.

Finalmente, recordó que existen varios proyectos referentes a innovaciones del sistema electoral que deberían aprobarse y citó la ley de financiamiento político, transporte público gratuito, inscripción automática de paraguayos en el extranjero, entre otros.

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.