21 sept. 2025

Francia pide a los enfermos de coronavirus limitar el contacto con sus gatos

Un primer caso documentado en Francia de un gato contaminado por el Covid-19, probablemente por sus propietarios, llevó a los investigadores que lo han estudiado a pedir a los enfermos a que limiten los contactos con esas mascotas para protegerlas.

Gatos.png

Los gatos podrían ser vulnerables a contagiarse con el Covid-19.

Foto: EFE.

La Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort (EnvA) aconseja este sábado en un comunicado que los dueños de gatos cuando se hayan contaminado con el coronavirus, además de limitar esos contactos, se pongan mascarilla cuando estén con ellos y se laven las manos antes de acariciarlos.

La unidad de virología conjunta de la EnvA, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de los Alimentos, del Medio Ambiente y del Trabajo (Anses) y del Instituto Nacional para la Investigación Agronómica (INRAE), asociados con el Instituto Pasteur, han detectado un gato cerca de París que fue diagnosticado positivo al coronavirus.

Nota relacionada: Dos gatos de Nueva York, primeras mascotas con Covid-19 en EEUU

El animal, que presentaba signos clínicos respiratorios y digestivos, es el cuarto caso de este tipo documentado en el mundo hasta ahora y resultó contagiado “probablemente por sus propietarios”.

Los investigadores recuerdan que los gatos no se consideran vectores del Covid-19 y que, con los conocimientos disponibles, “no hay ninguna prueba de que los animales de compañía o de granja tengan un papel epidemiológico en la propagación del virus”.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.