22 ago. 2025

Fracasa pedido de intervención de Municipalidad de Fuerte Olimpo

Tras cinco intentos, este miércoles se concretó finalmente la sesión entre los doce concejales de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, para tratar el pedido de intervención a la Comuna. Sin embargo, fue rechazado por decisión de la mayoría. Los pobladores reaccionaron con escraches.

Municipalidad Fuerte Olimpo.jpeg

Fracasó el pedido de intervención a la comuna de Fuerte Olimpo, en Alto Paraguay.

Alcides Manena.

Siete concejales de doce votaron por el rechazo al pedido de intervención de la Municipalidad de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay, lo cual generó la reacción de los pobladores.

Los concejales que votaron por la no intervención tuvieron que retirarse del local municipal escoltados por efectivos de la Policía Nacional y militares, luego de ser blancos de escraches, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Este miércoles se concretó la sesión con los doce concejales, ya que en las ocasiones anteriores se ausentaban para no dar cuórum.

Nota relacionada: Fuerte Olimpo: Concejales no tratan pedido de informe a intendente

Sesión Fuerte Olimpo.mp4

En una sesión pública, los concejales de Fuerte Olimpo trataron el pedido de intervención de la Comuna.

Era la quinta vez que un sector de los miembros de la Junta Municipal intentaba tratar el pedido para que la administración del intendente colorado Sergio Cuéllar sea intervenida.

Son cinco los ediles que buscan que se intervenga la administración de Cuéllar, por supuesta malversación de fondos públicos, ellos son Anselmo González, Leonardo Lezcano, Felipe Franco, Lilian Coronel y Nélida Torres.

El pedido se realizó tras un informe que emitió la Contraloría General de la República, en el que se detectó la existencia de obras fantasma por casi G. 400 millones, tras una auditoría realizada a los recursos del Fonacide del período 2016.

Según el concejal Anselmo González (Unace), no darán tregua a la lucha y recurrirán a la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Concejales de Fuerte Olimpo denuncian al intendente

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.