21 nov. 2025

Foro de Semiconductores reunirá a 12 expertos en Alto Paraná

El evento contará con destacados especialistas de Taiwán, líderes en la industria y la academia, para compartir sus experiencias y conectar a Paraguay con la vanguardia de la tecnología de semiconductores.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.41.30.jpeg

José Chih-Cheng Han, embajador de la República de China (Taiwán).

Foto: Gentileza.

Este martes, en una conferencia de prensa, se anunció la realización del Foro de Semiconductores, que se llevará a cabo del 19 al 21 de setiembre en el Gran Nobile Hotel & Convention del Departamento de Alto Paraná, Paraguay. El evento cuenta con el apoyo de la Gobernación del décimo departamento y la cooperación de la República de China (Taiwán).

El anuncio fue realizado por José Chih-Cheng Han, embajador de Taiwán en Paraguay; Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic); Jorge Duarte, rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, y César Landy Torres, gobernador de Alto Paraná.

Lea más: Canciller de Taiwán confirma la apertura de más mercados con Paraguay en tecnología y carne de pollo

Objetivos del foro

El foro busca posicionar a Paraguay en la cadena de valor global de la industria de semiconductores, un sector estratégico de alta tecnología.

Según el rector Jorge Duarte, el evento reunirá a 12 especialistas taiwaneses de la industria y la academia, quienes compartirán su experiencia para conectar a los industriales paraguayos con las oportunidades de este sector.

“La idea es vincular a nuestros industriales con una industria de alta tecnología que tiene un dinamismo propio”, destacó Duarte.

Por su parte, el embajador Chih-Cheng Han subrayó la relevancia de Taiwán en el mercado global de semiconductores, ya que produce el 65% de los semiconductores a nivel mundial y el 90% de los de alta gama.

“No es fácil ingresar a esta industria, que requiere alta tecnología y capital humano capacitado, pero creemos que trabajando juntos podemos posicionar a Paraguay en esta cadena de valor”, afirmó.

Impacto regional y estratégico

Villate señaló que el evento no solo representa una oportunidad para los industriales paraguayos, sino también para la región. El ministro destacó además que el foro permitirá explorar cómo Paraguay puede consolidarse como un actor relevante en esta industria con el respaldo de Taiwán.

Por su parte, el gobernador César Landy Torres resaltó la importancia estratégica de Alto Paraná, particularmente de Ciudad del Este, donde se concentran más del 50% de las industrias maquiladoras del país.

“Este foro se alinea con el plan del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo tecnológico en la región. Por ello, hemos declarado este evento de interés departamental, ya que representa una oportunidad de crecimiento para Alto Paraná”, afirmó.

Un paso hacia el futuro

El Foro de Semiconductores será una plataforma clave para iniciar un diálogo nacional sobre el rol de Paraguay en la industria global de semiconductores, fomentando la capacitación, la innovación y la colaboración internacional. Con la participación de expertos de renombre, incluidos ex trabajadores de Taiwán Semiconductor Manufacturing Company Ltd. (TSMC), la mayor fábrica de semiconductores del mundo. El evento promete ser un hito para el desarrollo tecnológico del país.

Nota relacionada: Presidente de Paraguay: “Aunque Estados Unidos no quiera, yo voy a apoyar a Taiwán”

Más contenido de esta sección
Las productoras del Comité de Productores Timbo’i, de San Pedro del Paraná (Itapúa), ya afinan los últimos detalles para la 6ª Edición de la Fiesta y Exposición de la Sandía, que se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre, en la finca del productor Héctor Cáceres.
Paraguay emitió 370.000 cédulas para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), lo que representa un avance impulsado por la nueva ley que interconecta instituciones estatales y desburocratiza trámites en línea, según informó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
El sector norte del embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi, que fue refaccionado y ampliado para otorgar más comodidad a los pasajeros, será inaugurado antes de la final de la Sudamericana.
La DNIT dio a conocer el ranking de los mayores aportantes al Fisco correspondiente al ejercicio fiscal 2024, encabezado por la ANDE, seguida por cuatro entidades bancarias: Banco Continental, Banco Itaú Paraguay SA, Sudameris y Banco Nacional de Fomento (BNF).