26 nov. 2025

Canciller de Taiwán confirma la apertura de más mercados con Paraguay en tecnología y carne de pollo

El canciller taiwanés anunció las tratativas para la importación de la carne de pollo paraguaya. Además, divulgó el aumento de la cooperación en tecnología como la IA y servicios de aplicaciones digitales.

CANCILLER DE TAIWAN.jpg

Canciller de Taiwán junto a su homólogo paraguayo Rubén Ramírez Lezcano; y los titulares de Diputados Raúl Latorre, y de la Corte César Diesel.

Foto: Dardo Ramírez

El canciller de Taiwán Lin Chia-lung anunció este viernes que su país seguirá invirtiendo en Paraguay en diferentes rubros como tecnología, educación, Inteligencia Artificial y además abrirá el mercado de la carne aviar paraguaya.

Fue durante una recepción especial para conmemorar las casi siete décadas de relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre ambos países, en el marco de su visita oficial, a la que no asistió el presidente Santiago Peña.

“Es un gran honor para mi conmemorar el 68 aniversario de nuestras relaciones diplomáticas y presenciar este momento histórico, entre todos nuestros socios diplomáticos Paraguay es el país con el territorio más lejano geográficamente y más extenso, pero que nuestros países sean antítesis uno del otro no representa lejanía, sino una oportunidad del cielo”, expresó el diplomático.

Indicó que Paraguay y Taiwán han logrado cosechar admirables frutos de esta relación como la Educación Superior, la Industria agropecuaria, entre otros. Dijo que su país es actualmente el mayor exportador de la carne porcina paraguaya y que muy pronto también será de la carne aviar.

“Con nuestros esfuerzos conjuntos en años recientes a partir del 5 de julio hemos eliminado los aranceles para la exportación de la carne porcina paraguaya hacia Taiwán, lo que fortalece el comercio bilateral, expande el negocio de la carne y genera empleos, al mismo tiempo posiciona a Taiwán como el mayor exportador de la carne porcina y segundo mayor para la carne vacuna. En estos días estamos trabajando para abrir al mercado taiwanés la carne de pollo y confío en que pronto tendremos noticias buenas sobre el tema”, añadió.

Siguió diciendo que Taiwán juega un papel clave en la cadena de suministro global. Sostuvo que se profundizará con Paraguay la cooperación en industrias de informática y la de semiconductores. Precisamente, la delegación se trasladará este sábado al Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay, ubicado en Minga Guazú.

Este complejo, apoyado por la cooperación taiwanesa, tiene como objetivo fomentar el desarrollo de innovación tecnológica en sectores productivos nacionales.

Lea más: Canciller de Taiwán trae batallón de empresarios de tecnología por negocios y mira al Mercosur

El canciller dijo que introducirá tecnología avanzada como la producción inteligente, red privada 5G y servicios de aplicaciones digitales para crear condiciones ideales para atraer inversiones.

“Paraguay goza de abundante energía verde. Es un país ideal para el desarrollo de la Inteligencia artificial. Encomendé a técnicos de IA a viajar a Paraguay para establecer ejercicios y fortalecer las cooperaciones en materia tecnológica”, aseguró el canciller.

Indicó que Taiwán valora la cooperación con Paraguay en la educación superior y la capacitación en talento. “Hasta la fecha ya se ha egresado dos promociones en la Universidad Taiwán-Paraguay y han recibido premios”, sostuvo.

En el evento estuvieron el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano; y los titulares de la Corte Suprema de Justicia Cesar Diesel, y el presidente de la Cámara de Diputados Raúl Latorre e invitados especiales.

Más contenido de esta sección
Carlos Duarte Torres, ex diputado colorado, y Enrique González Quintana, ex senador oviedista, a través de su movimiento político Tetãgua Sapucái, instaron al Ejecutivo a la derogación de la ley que crea el RUN, alegando errores en la nueva normativa.
La oposición quiere la vuelta de las papeletas y además denuncia que hay direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación, por lo que aprovechó un descuido del cartismo para eliminar el presupuesto. Beto Ovelar anunció que su bancada quiere revertir la decisión.
El presidente Santiago Peña finalmente confirmó su decisión de declarar feriado el 26 de diciembre para prolongar el descanso navideño y descartó hacer lo mismo el 2 de enero.
El ex presidente Mario Abdo dijo que con Arnoldo Wiens van a conversar con todos los candidatos al 2028 para que la disidencia converja en un solo proyecto para enfrentar al cartismo. Mencionó que Hugo Velázquez aspira a liderar la ANR. Fue en un acto de Añetete en Encarnación.
Tras la salida del senador Carlos Núñez del movimiento Honor Colorado, se le unirían Erico Galeano y Alfonso Noria, quienes darían apertura a una bancada propia. Con estas restas, la mayoría oficialista en la Cámara Alta está cada vez más en entredicho. Núñez había tenido una abierta pulseada con el ministro del Interior, Enrique Riera.
La diputada Johanna Ortega calificó como un gran avance la ratificación de la alianza entre todos los sectores, tras el anuncio de que el próximo mes se formalizará la inscripción de Unidos por Asunción. Afirmó que su vocación aliancista, al igual que la de sus compañeras que también buscan liderar la candidatura opositora en la capital, junto con la convicción de que, así como se trabajó en Ciudad del Este, es posible lograr la alternancia en Asunción, fortalecen las posibilidades de un cambio político en la capital.