19 ago. 2025

Canciller de Taiwán confirma la apertura de más mercados con Paraguay en tecnología y carne de pollo

El canciller taiwanés anunció las tratativas para la importación de la carne de pollo paraguaya. Además, divulgó el aumento de la cooperación en tecnología como la IA y servicios de aplicaciones digitales.

CANCILLER DE TAIWAN.jpg

Canciller de Taiwán junto a su homólogo paraguayo Rubén Ramírez Lezcano; y los titulares de Diputados Raúl Latorre, y de la Corte César Diesel.

Foto: Dardo Ramírez

El canciller de Taiwán Lin Chia-lung anunció este viernes que su país seguirá invirtiendo en Paraguay en diferentes rubros como tecnología, educación, Inteligencia Artificial y además abrirá el mercado de la carne aviar paraguaya.

Fue durante una recepción especial para conmemorar las casi siete décadas de relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre ambos países, en el marco de su visita oficial, a la que no asistió el presidente Santiago Peña.

“Es un gran honor para mi conmemorar el 68 aniversario de nuestras relaciones diplomáticas y presenciar este momento histórico, entre todos nuestros socios diplomáticos Paraguay es el país con el territorio más lejano geográficamente y más extenso, pero que nuestros países sean antítesis uno del otro no representa lejanía, sino una oportunidad del cielo”, expresó el diplomático.

Indicó que Paraguay y Taiwán han logrado cosechar admirables frutos de esta relación como la Educación Superior, la Industria agropecuaria, entre otros. Dijo que su país es actualmente el mayor exportador de la carne porcina paraguaya y que muy pronto también será de la carne aviar.

“Con nuestros esfuerzos conjuntos en años recientes a partir del 5 de julio hemos eliminado los aranceles para la exportación de la carne porcina paraguaya hacia Taiwán, lo que fortalece el comercio bilateral, expande el negocio de la carne y genera empleos, al mismo tiempo posiciona a Taiwán como el mayor exportador de la carne porcina y segundo mayor para la carne vacuna. En estos días estamos trabajando para abrir al mercado taiwanés la carne de pollo y confío en que pronto tendremos noticias buenas sobre el tema”, añadió.

Siguió diciendo que Taiwán juega un papel clave en la cadena de suministro global. Sostuvo que se profundizará con Paraguay la cooperación en industrias de informática y la de semiconductores. Precisamente, la delegación se trasladará este sábado al Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay, ubicado en Minga Guazú.

Este complejo, apoyado por la cooperación taiwanesa, tiene como objetivo fomentar el desarrollo de innovación tecnológica en sectores productivos nacionales.

Lea más: Canciller de Taiwán trae batallón de empresarios de tecnología por negocios y mira al Mercosur

El canciller dijo que introducirá tecnología avanzada como la producción inteligente, red privada 5G y servicios de aplicaciones digitales para crear condiciones ideales para atraer inversiones.

“Paraguay goza de abundante energía verde. Es un país ideal para el desarrollo de la Inteligencia artificial. Encomendé a técnicos de IA a viajar a Paraguay para establecer ejercicios y fortalecer las cooperaciones en materia tecnológica”, aseguró el canciller.

Indicó que Taiwán valora la cooperación con Paraguay en la educación superior y la capacitación en talento. “Hasta la fecha ya se ha egresado dos promociones en la Universidad Taiwán-Paraguay y han recibido premios”, sostuvo.

En el evento estuvieron el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano; y los titulares de la Corte Suprema de Justicia Cesar Diesel, y el presidente de la Cámara de Diputados Raúl Latorre e invitados especiales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.