28 jul. 2025

Formadora de médicos cirujanos de Concepción cumple 18 años

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) cumplió 18 años de vida institucional formando a profesionales médicos en el Norte. Hubo reconocimiento a los precursores de la creación.

Universidad de Concepción.jpeg

Ya pasaron 12 promociones con 412 egresados de médicos cirujanos en la Universidad Nacional de Concepción (UNC).

La Facultad de Medicina fue creada el 29 de junio de 2005, pero con dependencia a la Universidad Nacional de Itapúa. Luego, en el 2008 pasó a formar parte de la Universidad Nacional de Concepción (UNC).

El doctor Roberto Barrios, decano de Medicina, informó que ya pasaron 12 promociones con 412 egresados de médicos cirujanos de alto nivel de preparación. “Todos nuestros egresados accedieron a puestos laborales y varios de ellos ingresaron a Conarem (Comisión Nacional de Residencias Médicas) para su especialización. Hemos obtenido por segundo periodo consecutivo la acreditación de Aneaes (Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior)”, señaló Barrios.

Lea más: Casi 50 nuevos médicos cirujanos egresan en Concepción

Por su parte, el rector de la UNC, doctor Clarito Rojas, recordó a las figuras políticas de la época que hicieron posible la creación de la carrera y luego la universidad. Reconoció que todos los sectores pusieron su parte para que el presidente de la República de aquella época, Nicanor Duarte Frutos, promulgara la ley para su creación.

El doctor Mario Pérez, actual director del Hospital Regional de Concepción, es egresado de la segunda promoción de la carrera de Medicina y fue invitado a participar en el acto. Mencionó que la carrera siempre ha sido dura y estricta, y que, gracias a eso, surgieron excelentes profesionales.

Directivos de la facultad distinguieron a los padres integrantes de la primera comisión y a los primeros funcionarios de la institución.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).