05 may. 2025

Formadora de médicos cirujanos de Concepción cumple 18 años

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) cumplió 18 años de vida institucional formando a profesionales médicos en el Norte. Hubo reconocimiento a los precursores de la creación.

Universidad de Concepción.jpeg

Ya pasaron 12 promociones con 412 egresados de médicos cirujanos en la Universidad Nacional de Concepción (UNC).

La Facultad de Medicina fue creada el 29 de junio de 2005, pero con dependencia a la Universidad Nacional de Itapúa. Luego, en el 2008 pasó a formar parte de la Universidad Nacional de Concepción (UNC).

El doctor Roberto Barrios, decano de Medicina, informó que ya pasaron 12 promociones con 412 egresados de médicos cirujanos de alto nivel de preparación. “Todos nuestros egresados accedieron a puestos laborales y varios de ellos ingresaron a Conarem (Comisión Nacional de Residencias Médicas) para su especialización. Hemos obtenido por segundo periodo consecutivo la acreditación de Aneaes (Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior)”, señaló Barrios.

Lea más: Casi 50 nuevos médicos cirujanos egresan en Concepción

Por su parte, el rector de la UNC, doctor Clarito Rojas, recordó a las figuras políticas de la época que hicieron posible la creación de la carrera y luego la universidad. Reconoció que todos los sectores pusieron su parte para que el presidente de la República de aquella época, Nicanor Duarte Frutos, promulgara la ley para su creación.

El doctor Mario Pérez, actual director del Hospital Regional de Concepción, es egresado de la segunda promoción de la carrera de Medicina y fue invitado a participar en el acto. Mencionó que la carrera siempre ha sido dura y estricta, y que, gracias a eso, surgieron excelentes profesionales.

Directivos de la facultad distinguieron a los padres integrantes de la primera comisión y a los primeros funcionarios de la institución.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.