12 nov. 2025

FOPE busca explosivos en túnel utilizado para robar a cambistas en CDE

Agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) trabaja en la detección de explosivos para su retiro del túnel utilizado para robar el dinero de la Asociación de Trabajadores Cambistas de Ciudad del Este. Hasta el momento se desconoce hacia dónde dirige la boca del paso subterráneo.

FOPE en túnel de CDE.jpeg

FOPE busca explosivos en túnel construido en CDE para robar a cambistas.

Foto: Edgar Medina.

Los agentes especiales van ingresando equipados a la zona del túnel construido para la sustracción de dinero de cajas de seguridad, perteneciente a cambistas de Ciudad del Este, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

“Lo que vamos a hacer es tratar de encontrar o rescatar alguna presencia de material explosivo en el lugar”, dijo a su vez en radio Monumental 1080 Francisco Ávalos, jefe de la FOPE.

Lea más: Policías hallan explosivos en el túnel de la bóveda robada en CDE

Dependiendo de los hallazgos, se determinará cómo se procederá, teniendo en cuenta que los explosivos pueden ser detonados o retirados tal como están.

“Venimos como para poder operar y con la ayuda del escáner, vamos a determinar el avance del túnel, ya que por lo sinuoso del túnel no podemos determinar hacia dónde puede conducir la boca de salida si es que la posee”, detalló el uniformado.

La Policía Federal de Brasil está acompañando los procedimientos en medio de un cierre de avenidas cercanas como medida de seguridad ante la presencia de explosivos.

En total se abrieron 148 cajas de seguridad y otras cuatro quedaron intactas. En las primeras verificaciones se encontraron envoltorios de hamburguesas y chocolates, lo que hace presumir que los delincuentes estuvieron por bastante tiempo en el túnel.

Habrían aprovechado el fin de semana para ejecutar el atraco, especialmente el sábado, cuando el movimiento comercial se redujo debido al asueto por la asunción del nuevo obispo de Ciudad del Este, Pedro Collar.

Asimismo, hay sospechas de que los ladrones serían responsables del corte de energía eléctrica con el objetivo de desactivar las alarmas y las cámaras.

Lea también: Disponen cierre de avenidas en CDE por presencia de explosivos

La asociación de cambistas tiene alrededor de 300 asociados que pagan una cuota mensual de G. 400.000, pero también utilizaban las cajas cambistas no asociados que pagaban un adicional por el servicio.

De acuerdo con los testimonios, hay cambistas que perdieron entre G. 150 y G. 500 millones.

Más contenido de esta sección
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.