18 nov. 2025

El Hospital Nacional de Itauguá recibió nuevos equipamientos

En el Hospital Nacional de Itauguá se han llevado a cabo varias obras de refacción y ampliación en áreas de nefrología y diálisis, entre otros.

Nuevo equipamiento en Hospital de Itauguá

El hospital recibió varios equipamientos nuevos como refacciones en su estructura.

Foto: Gentileza.

El Hospital Nacional de Itauguá recibió varias mejoras y una de ellas es la construcción de un nuevo albergue para pacientes y familiares. Las obras se realizaron por medio de un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Salud Pública y la Itaipú Binacional.

La inversión supera los G. 9.500 millones y este nuevo espacio brindará estadía a más de 70 personas, incorporando criterios de accesibilidad y sostenibilidad ambiental.

En paralelo, se han llevado a cabo varias obras de refacción integral y ampliación en áreas críticas del hospital como la remodelación total de salas de Nefrología y Diálisis, así también, la unidad de Terapia Intensiva de Adultos cuenta con nuevos equipos, camas y recursos humanos.

Hospital Nacional de Itauguá

El Hospital Nacional de Itauguá recibió 60 camas eléctricas.

Foto: Gentileza.

En el área de Ginecobstetricia y Neonatología se realizaron mejoras de salas de parto, internación y equipamiento especializado. En tanto para el albergue de UTI se llevó a cabo la recuperación edilicia para familiares de pacientes críticos.

Así también el servicio de Cirugía y Quirófano tuvo refacción de áreas claves y nuevas instalaciones en proceso. Como también el área de Urgencias Adultos en donde se realizaron intervenciones en salas de espera, sanitarios, plomería e infraestructura general.

Equipamiento

En el nosocomio se distribuyeron 30 ventiladores pulmonares, 64 monitores multiparamétricos, 60 camas eléctricas, como también incubadoras, aspiradores, carros de paro, desfibriladores y bombas de infusión.

Además se adquirieron nuevos ecógrafos, compresores médicos, lavadoras industriales, entre otros.

En tanto en el área de Neonatología se incorporaron 51 enfermeras y 35 médicos especialistas.

Más contenido de esta sección
La actividad, organizada por la Embajada de Italia en Paraguay, reúne sabores y aromas de la cocina italiana y ofrecerá múltiples propuestas que pondrán en valor la tradición, la creatividad y la innovación que la distinguen.
Bajo el lema “¡Jesús, nuestro pan de cada día!”, la Legión de la Buena Voluntad (LBV) impulsa su Campaña de Navidad Permanente con el objetivo central de entregar 500 canastas a familias vulnerables de Asunción, Gran Asunción y Ciudad del Este.
La movilización se realizará por tercera semana consecutiva. Pedirán por desprecarizar la situación de sus compañeros de administración, limpieza, entre otras áreas.
Las cuadrillas de la Municipalidad de Asunción siguen de cerca el restablecimiento del servicio de semáforos trabajando coordinadamente con la ANDE en los tendidos eléctricos afectados, que además dejaron sin energía eléctrica a numerosos usuarios, informan desde la Comuna.
“Después del alta sigue el cuidado, cada paso cuenta para su futuro” fue el lema con el que el Servicio de Neonatología del Hospital Central del IPS abrió la Semana del Prematuro 2025 y recordó el Día Mundial del Prematuro, en una jornada dedicada a la concienciación, prevención y acompañamiento de las familias que viven un nacimiento anticipado.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denunció que el Ministerio de Salud Pública (MSP) está utilizando los órganos colegiados del sistema sanitario “como un instrumento para imponer decisiones unilaterales, apoyado en una mayoría automática que vota sin deliberar”, según un comunicado.