17 sept. 2025

FOPE busca explosivos en túnel utilizado para robar a cambistas en CDE

Agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) trabaja en la detección de explosivos para su retiro del túnel utilizado para robar el dinero de la Asociación de Trabajadores Cambistas de Ciudad del Este. Hasta el momento se desconoce hacia dónde dirige la boca del paso subterráneo.

FOPE en túnel de CDE.jpeg

FOPE busca explosivos en túnel construido en CDE para robar a cambistas.

Foto: Edgar Medina.

Los agentes especiales van ingresando equipados a la zona del túnel construido para la sustracción de dinero de cajas de seguridad, perteneciente a cambistas de Ciudad del Este, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

“Lo que vamos a hacer es tratar de encontrar o rescatar alguna presencia de material explosivo en el lugar”, dijo a su vez en radio Monumental 1080 Francisco Ávalos, jefe de la FOPE.

Lea más: Policías hallan explosivos en el túnel de la bóveda robada en CDE

Dependiendo de los hallazgos, se determinará cómo se procederá, teniendo en cuenta que los explosivos pueden ser detonados o retirados tal como están.

“Venimos como para poder operar y con la ayuda del escáner, vamos a determinar el avance del túnel, ya que por lo sinuoso del túnel no podemos determinar hacia dónde puede conducir la boca de salida si es que la posee”, detalló el uniformado.

La Policía Federal de Brasil está acompañando los procedimientos en medio de un cierre de avenidas cercanas como medida de seguridad ante la presencia de explosivos.

En total se abrieron 148 cajas de seguridad y otras cuatro quedaron intactas. En las primeras verificaciones se encontraron envoltorios de hamburguesas y chocolates, lo que hace presumir que los delincuentes estuvieron por bastante tiempo en el túnel.

Habrían aprovechado el fin de semana para ejecutar el atraco, especialmente el sábado, cuando el movimiento comercial se redujo debido al asueto por la asunción del nuevo obispo de Ciudad del Este, Pedro Collar.

Asimismo, hay sospechas de que los ladrones serían responsables del corte de energía eléctrica con el objetivo de desactivar las alarmas y las cámaras.

Lea también: Disponen cierre de avenidas en CDE por presencia de explosivos

La asociación de cambistas tiene alrededor de 300 asociados que pagan una cuota mensual de G. 400.000, pero también utilizaban las cajas cambistas no asociados que pagaban un adicional por el servicio.

De acuerdo con los testimonios, hay cambistas que perdieron entre G. 150 y G. 500 millones.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.