09 nov. 2025

Fiscalía sospecha de Néstor Castro como instigador de crimen en Marina Cué

El fiscal de Curuguaty Lucrecio Cabrera dijo que a su parecer Marina Cué es una zona liberada a la que ni siquiera la Policía Nacional puede acceder. Explicó que el reciente enfrentamiento obedece a diferencias entre los propios ocupantes del lugar.

Marina Kue-masacre de Curuguaty-10 años-013.jpg

“Justicia, tierra y libertad” se puede leer en la reciente visita en las tierras de Marina Cué.

Foto: Raúl Cañete.

El representante del Ministerio Público conversó con Monumental 1080 AM luego de que dos personas murieron y otra resultó gravemente herida como producto de un enfrentamiento interno entre ocupantes de Marina Cué, Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

En ese sentido, el fiscal explicó que, según datos preliminares, un grupo de ocupantes liderado por Néstor Castro (procesado por la Masacre de Curuguaty) buscaban desalojar de una de las derecheras a otro ocupante identificado como Omar Benítez Martin (con antecedentes por narcotráfico) y en ese contexto se produjo el enfrentamiento.

“No sé quién disparó primero. De buenas a primeras, tengo la impresión de que Néstor Castro sería el impulsor del ataque. Estamos trabajando con la Policía Nacional para tener más detalles”, dijo.

Cabrera recordó que tras la masacre de Curuguaty se había impulsado una ley de expropiación de Marina Cué, pero esta fue vetada por el Ejecutivo.

El fiscal de Curuguaty comentó que estas comunidades campesinas están asentadas dentro de una reserva y que el área “siempre fue una zona liberada”.

Lea más: Fiscalía indaga enfrentamiento con 2 fallecidos en Marina Cué

“Siempre digo que es una zona liberada porque la Policía no ingresa hasta el fondo y ellos (los campesinos) tienen el dominio de la zona”, dijo.

El fiscal explicó que entre los propios ocupantes del lugar “no se ponen de acuerdo” sobre lo que genera un clima de tensión.

Cabrera rememoró que en una ocasión se constituyó en el lugar para conversar con los ocupantes, ya que supo que estos querían extender el área de ocupación, pero que no fue recibido de buena manera.

“Néstor Casto fue muy agresivo y me trató bastante mal. Hay dos grupos y se peleaban hasta por los profesores que van a enseñar en las escuelas, (lo) peor, no pensábamos que íbamos a llegar a esto”, refirió.

Los fallecidos durante el enfrentamiento de este jueves fueron identificados como Demetrio Rojas y Omar Benitez Martins, a quienes querían desalojar. Mientras que la persona herida fue identificada como Gabriel Gauto.

Asimismo, el fiscal informó que se detuvo a Isidro Bogado Godoy, quien según testigos, fue uno de los que disparó durante el enfrentamiento.

El 15 de junio se cumplieron 10 años de la masacre ocurrida en la misma zona; murieron 11 campesinos y 6 policías. Esto derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.