07 oct. 2025

Fiscalía solicita rechazo de pedido de libertad de Juana Carolina Vera

El fiscal Hugo Volpe solicitó al Juzgado el rechazo de la apelación a la prisión preventiva de Juana Carolina Vera, cuñada del diputado Freddy D’Ecclesiis, presentada por su defensa. La mujer está recluida en el Buen Pastor por una investigación de supuesto tráfico de drogas.

juana vera detenida.jpg

Juana Carolina Vera González, escoltada por agentes de la Senad tras culminar su declaración indagatoria.

Foto: Rodrigo Villamayor

El fiscal de Lucha contra el Narcotráfico, Hugo Volpe, pidió al Juzgado que sea rechazada la apelación presentada por el abogado Hugo López, sobre la medida cautelar de prisión preventiva impuesta a su defendida, Juana Carolina Vera, cuñada del diputado Freddy D’Ecclesiis.

La procesada se encuentra recluida en la Penitenciaría del Buen Pastor afrontando una investigación por supuesto tráfico internacional de estupefacientes, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Lea más: Cuñada de Freddy D’Ecclesiis apela la prisión preventiva

El escrito presentado por López, se califica como extrema la medida argumentando que la cantidad de droga hallada en los aviones que estaban el hangar de su defendida es de “solo micropartículas”, por lo cual no habría hecho punible.

El fiscal respondió que lo encontrado se considera como “un indicio” de supuesto tráfico de drogas, que se suma a los accesorios del sistema de abastecimiento en vuelo, que corresponde al modus operandi del narcotráfico, y pidió que Vera siga encarcelada.

Operativo Austral

El juez Penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández decretó, el pasado lunes, la prisión preventiva para la cuñada del diputado colorado Freddy D’Ecclesiis. Juana Carolina Vera fue imputada por tráfico de drogas y facilitación de los medios para el tráfico. Guarda reclusión en el penal del Buen Pastor.

El pedido de captura contra la mujer se dio luego de que se hallaran restos de droga en tres de las siete avionetas incautadas en su hangar Halcón Peregrino, ubicado en Santaní, Departamento de San Pedro.

De esas tres avionetas, dos son propiedad de la mujer, según se corroboró en la investigación realizada por la Senad y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.