16 jul. 2025

Fiscalía solicita imágenes de circuito cerrado en caso de abuso sexual en Parque Guasu

La Fiscalía intervino en el caso de abuso sexual de una joven corredora en el Parque Guasu Metropolitano, a plena luz del día, e informó sobre los procedimientos realizados hasta el momento. El agresor sigue sin ser identificado.

Entrada Parque Guasu

Foto: Renato Delgado

La investigación del abuso sexual contra una corredora dentro del Parque Guasu Metropolitano está en manos del fiscal Gustavo Riveros, quien detalló las diligencias realizadas hasta la fecha.

La Fiscalía tuvo conocimiento del caso a las 16:00 del domingo, unas ocho horas después de que se haya realizado la denuncia formal ante la Policía Nacional.

A las 17:00 del domingo, el agente intentó comunicarse con la víctima a través de una llamada telefónica. Como no obtuvo respuesta, dejó un mensaje que luego fue contestado por la mujer.

Nota relacionada: Joven corredora denuncia abuso de un hombre dentro del Parque Guasu a plena luz del día

Tras la comunicación, a las 18:30, se solicitó que un médico forense se presente en el Ministerio Público, así como también se dispuso la evaluación de una sicóloga del Centro de Atención a Víctimas de la institución.

Una hora después, la joven fue inspeccionada por un doctor, cuyo procedimiento culminó a las 20:00 del domingo.

Puede interesarle: Tras denuncia de abuso en Parque Guasu, se controlará cédula y chapa para ingresar

De acuerdo con la Fiscalía, la evaluación sicológica de la víctima se pospuso para este lunes.

En prosecución a la investigación, se solicitó al Sistema 911 de la Policía Nacional, al Parque Ñu Guasu y al Parque Metropolitano las imágenes de circuito cerrado.

La agresión sexual ocurrió este domingo a plena luz del día. La joven estaba corriendo en ese espacio público cuando fue atacada por un hombre, que la llevó hasta un matorral.

Más contenido de esta sección
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).
El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.
Un presunto integrante de la banda que ejecutó en junio un violento asalto domiciliario en el barrio Herrera, de Asunción, fue detenido en Villarrica. Aparentemente es uno de los cinco atacantes que irrumpieron en una vivienda cuando la víctima estaba descansando.
El hecho de violencia familiar ocurrió en el barrio Universitaria de la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú, cuando un joven intentó quemar la casa de su madre y no lo logró. La rápida intervención policial evitó una tragedia.