08 ago. 2025

Tras denuncia de abuso en Parque Guasu, se controlarán cédula y chapa para ingresar

Luego de la denuncia de abuso sexual que sufrió una joven en el Parque Guasu Metropolitano, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) “proyecta” una serie de medidas que contempla la burocratización del ingreso al lugar. A partir de ahora, se controlarán cédulas y chapas de los vehículos.

Parque Guasu 2.jpeg

Revisarán cédula y chapa en acceso al Parque Guasu Metropolitano.

Foto: Renato Delgado.

Como administrador del Parque Guasu Metropolitano, el MOPC se pronunció un día después del abuso sexual que sufrió una joven que corría en este espacio público. Expresó su solidaridad con la víctima y anunció “medidas proyectadas”.

En este sentido, anunció que se instalarán cámaras y que habrá un monitoreo con más equipos Lince. Pero, además, a partir de ahora se pedirá cédula a cada persona que ingresa, con el número de chapa de su vehículo.

Lea más: Joven corredora denuncia abuso de un hombre dentro del Parque Guasu a plena luz del día

“En nuestros parques, agentes del Grupo Lince realizan recorridos a diario y durante las 24 horas para resguardar la presencia de las personas. De hecho, apenas ocurrido el lamentable episodio, se hizo inmediatamente una barrida en ambos predios”, expresó el MOPC.

Entérese: Convocan a una marcha por la seguridad tras abuso en el Parque Guasu

Desde la Policía Nacional comentaron en Telefuturo que la zona donde ocurrió el hecho es una reserva y no se puede manipular. Aunque solo tiene un acceso de ingreso y salida, el perímetro es vulnerable y se puede entrar por varios puntos. Para reforzar el cercado, también se conversará con Obras Públicas.

El abuso sexual ocurrió en la mañana del domingo en el Parque Guasu Metropolitano, donde una joven fue abordada por un desconocido mientras corría y la arrastró hasta una zona boscosa.

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.