08 nov. 2025

Fiscalía sigue con procedimientos por la desaparición de Peño

El Ministerio Público sigue realizando operativos de búsqueda en la laguna donde fueron encontrados los restos de una persona con la vestimenta que sería de José Miguel Ozuna, el niño de 12 años que estaba desaparecido hace más de dos meses en Asunción.

Búsqueda Peño.jpg

Continúan búsquedas en la laguna Antequera, en prosecución de la desaparición del niño de 12 años, conocido como Peño.

La fiscala Fátima Girala, quien indaga la desaparición de José Miguel Ozuna, se volvió a constituir en la mañana de este sábado en el lugar donde fueron encontrados los restos que poseían la misma ropa con la que fue visto por última vez el niño, según los familiares.

En la víspera fueron levantadas algunas partes del cuerpo y, debido a la falta de iluminación en horas de la noche, no se pudo continuar con los procedimientos.

La agente del Ministerio Público indicó que buzos de la Armada Paraguaya y agentes de Criminalística prosiguen durante esta jornada con la búsqueda del cráneo, que sería muy importante para que los médicos forenses determinen su identidad.

Nota relacionada: Cadáver hallado en Asunción pertenece a niño desaparecido, dicen familiares

“Lo que sí se reconoce es la ropa, pero la identificación no se puede saber. A las 14.00 se va a realizar una reconstrucción de los huesos. Eso va a verificar un antropólogo para determinar si es un niño o una niña, y por los huesos se va a poder identificar el parentesco con una prueba de ADN”, explicó a Telefuturo.

De acuerdo con la fiscala, solamente haciendo un estudio de la dentadura se podría saber de quién se trata. En este mismo sentido, dijo que no se puede determinar si la persona tuvo una muerte violenta, por el alto grado de descomposición del cuerpo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1566056759541866497

No obstante, señaló que con placas se podría observar si el fallecido presentó impactos.

Según los familiares, los restos hallados en la laguna Antequera, ubicada en la zona de construcción de la Costanera Sur, del barrio Santa Ana, de Asunción, pertenecerían al niño desparecido, que era más conocido como Peño.

Más detalles: Hallan cadáver en descomposición en una laguna de Asunción

Una tía que le confeccionó el pantalón confirmó este sábado al canal que la ropa es de su sobrino. Además, se reconoció un pulóver verde y una remera que eran del niño.

Según los primeros datos, cerca de las 17.00 del viernes, una persona que pasaba por las inmediaciones reportó el hallazgo a las autoridades, quienes constataron que había un cadáver entre los camalotes.

Los primeros indicios apuntan que el cuerpo tendría las características de un niño y aparentemente tiene más de un mes de descomposición.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.