15 ago. 2025

Fiscalía se constituye en la vivienda de José Acevedo tras ser imputado

La Fiscalía se constituyó este lunes en la vivienda del intendente de Pedro Juan Caballero, José Acevedo, imputado por violar las medidas sanitarias luego de cruzar hacia el Brasil, pese a la suspensión del paso fronterizo. El Ministerio Público ordenó su detención.

José Acevedo 2.jpg

El intendente de Pedro Juan Caballero, José Acevedo, fue imputado por la Fiscalía.

Foto: Marciano Candia

Una comitiva de salud, policial y fiscal acudió este lunes a la vivienda del intendente de Pedro Juan Caballero, José Acevedo, luego de haber violado la cuarentena inteligente en el marco de la lucha contra el Covid-19.

Para la verificación sanitaria llegó al sitio el director la Decimotercera Región Sanitaria, Nelson Collar, en compañía de agentes policiales y de las fiscalas Reinalda Palacios y Camila Rojas.

La intervención se dio luego de que el jefe comunal haya cruzado hacia el Brasil, pese al cierre del paso fronterizo y la prohibición de salida del país impuesta por decreto presidencial.

Acevedo actuó con prepotencia y de manera amenazante. Por ello, fue imputado por el Ministerio Público, ordenándose su captura y prisión preventiva.

Pues el intendente pedrojuanino no solo cruzó la frontera, sino que, horas después, ingresó nuevamente al país sin ningún inconveniente y evitando la cuarentena obligatoria.

Nota relacionada: Fiscalía imputa y ordena la detención de José Acevedo por violar medidas sanitarias

Las fiscalas señalaron que surgen los supuestos hechos punibles de resistencia y transgresión al decreto presidencial.

El caso salió a luz este domingo con la viralización de un video en las redes sociales en el que se observaba al intendente increpar a los militares por no permitirle cruzar la línea fronteriza.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.