07 oct. 2025

Fiscalía se constituye en Dinavisa tras dudosa importación de medicamentos

El Ministerio Público se constituyó este lunes en la sede de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), para verificar los procedimientos de la institución en el marco de la causa que indaga sobre el ingreso de medicamentos respaldados con facturas que serían falsas.

fiscales en Dinavisa

El Ministerio Público también espera el análisis de los medicamentos.

Foto: Gentileza.

La investigación guarda relación con la presunta importación de medicamentos bajo el amparo de documentación falsa, por parte de la empresa Imedic, proveedora del Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del Covid-19.

Los agentes fiscales Marcelo Pecci y Sussy Riquelme llegaron hasta la sede de la Dinavisa, a los efectos de verificar los procedimientos de control y autorización que realizaron en el marco de esta importación, informó el Ministerio Público.

“La Dinavisa es el órgano rector en cuanto a las normas de control de los medicamentos; cuentan con registros sanitarios, deben realizar inspecciones, verificar la trazabilidad de los medicamentos, para así dar la autorización correspondiente a estos efectos”, declaró Pecci.

Investigan. Imedic habría usado facturas falsas de Eurofarma para ingresar productos al país.

Investigan. Imedic habría usado facturas falsas de Eurofarma para ingresar productos al país.

Lea además: Denuncian uso de documentos falsos para importación de medicamentos

Por su parte, la fiscala Sussy Riquelme explicó que esta institución emite la licencia de importación previa a la verificación de los documentos que son proporcionados por el despachante de aduana ante la ventanilla única de importación (VUI).

El Ministerio Público también espera el análisis de los medicamentos a fin de determinar la calidad de los mismos y el efecto que pudieron haber ocasionado en las personas.

La denuncia presentada por la diputada Rocío Vallejo señala que para la importación de este lote de medicamentos se consiguió una autorización de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, con el amparo de documentos falsos.

Se presume que la empresa Imedic importó al país medicamentos de origen indio, pero los hizo pasar como de fabricación brasileña, para lo que se utilizaron facturas de la empresa Eurofarma del Brasil.

Más contenido de esta sección
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejal colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.