20 sept. 2025

Fiscalía presenta segunda imputación contra Hugo Javier

La Fiscalía presentó este lunes la segunda imputación contra el ex gobernador del Departamento Central Hugo Javier González y otras 49 personas, por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, apropiación y asociación criminal.

HUGO JAVIER_31138513_36264339.jpg

Hugo Javier González

Foto: Archivo UH.

La Fiscalía, a cargo del agente de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción Juan Ledesma, presentó imputación contra el ex gobernador del Departamento Central Hugo Javier González y otras 49 personas, por los hechos de lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, apropiación y asociación criminal.

Entre los meses de marzo de 2019 y diciembre de 2020, Hugo Javier, a través de 51 resoluciones, habría autorizado indebidamente las transferencias de recursos, por la suma total de G. 24.424.032.733, en concepto de aportes, con el aparente fin de financiar los gastos administrativos y misionales de los proyectos que fueron presentados ante la Gobernación; sin embargo, los fondos no habrían sido destinados para ejecutar los proyectos formulados.

Se trata de una segunda imputación, puesto que Hugo Javier ya había sido imputado el año pasado por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas” de la Gobernación de Central.

Lea más: Fiscalía imputa a Hugo Javier y otras 14 personas por lesión de confianza

Asimismo, pese a todas las irregularidades y el incumplimiento de los requisitos documentales, habría emitido las órdenes de pago y los cheques por medio de los cuales fueron desembolsados los recursos económicos en perjuicio de la Gobernación, informó la Fiscalía.

Autorización de transferencias

Las conclusiones favorables sobre la “viabilidad de los proyectos” emitidas por Natalia Soledad Valenzuela Gómez, Armando Adolfo Soler Espínola, Fernando José Brítez Sánchez, o Víctor Basualdo Ramírez; las “verificaciones documentales” realizadas por José Manuel López Duarte; los “dictámenes jurídicos” emitidos por Édgar José Zaracho Quintana; y memorándums emitidos por Carlos Alberto Giménez Insfrán (hasta junio 2019) y Javier Marcelo Rojas Giménez (desde junio de 2019), “solicitando la emisión de la resolución de autorización de transferencia”, habrían sido utilizados a los efectos de simular el cumplimiento de todos los requisitos legales, cuando en puridad los mismos no habrían sido cumplidos.

Nota relacionada: SET y Senac presentan denuncia penal por facturas clonadas en la Gobernación de Central

Los documentos señalados, y que contendrían indebidamente conclusiones favorables tendientes a la autorización de los desembolsos, además, fueron utilizados como justificación y fundamento de las 51 resoluciones por las cuales Hugo Javier, en su carácter de gobernador del Departamento Central, autorizó las transferencias de recursos.

Hay evidencias

El fiscal indicó que en todos estos meses de investigación se cuenta con evidencias colectadas, que sugieren que existen suficientes elementos de convicción sobre la existencia de un hecho punible grave, atendiendo la importancia de los bienes jurídicos protegidos.

En igual sentido, resulta necesario el sometimiento de los imputados al proceso, considerando, además, que existen indicios suficientes para sostener, razonablemente, sobre su presunta autoría o participación en los hechos por los cuales fueron imputados.

Le puede interesar: Caso Central: Fiscalía puede avanzar sin informe de Contraloría, afirman

Además de funcionarios, representantes de organizaciones civiles fueron imputados, como Cirilo Daniel Darmanas Flores y Aníbal Andrés Delvalle Cogliolo, presidente y tesorero, respectivamente, del Consejo Regional de Salud del Departamento Central, quienes efectivizaron ocho cheques por la suma total de G. 1.693.409.509.

Dicho monto fue desembolsado por la Gobernación para financiar ocho proyectos; sin embargo, los fondos no habrían sido utilizados en su totalidad para ejecutar los planes, y se habría ocasionado un perjuicio patrimonial a la Gobernación del Departamento Central que asciende a la suma de G. 957.763.109.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.