20 sept. 2025

Fiscalía pide intervención policial en protesta de desvinculados de Itaipú

El fiscal Víctor Santander envió un oficio a la Policía Nacional para que intervenga en la protesta que están realizando funcionarios que fueron desvinculados de la Itaipú Binacional. Señala que los manifestantes no están dejando circular a los demás ciudadanos.

Protestas en Itaipú.jpg

Los funcionarios desvinculados ya llevan cuatro días de movilizaciones.

Foto: Gentileza.

El Ministerio Público, a través del fiscal Víctor Santander, envió un oficio a la Policía Nacional para que tome intervención en las protestas que están realizando cientos de funcionarios de la Itaipú Binacional que fueron desvinculados y marchan para exigir su reincorporación.

“La denuncia es específicamente por el cierre total de la carretera. El Ministerio Público envía un oficio a la Policía para que garantice la libre circulación de la ciudadanía y el derecho de manifestarse de forma pacífica”, manifestó el fiscal Santander en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Desvinculados de Itaipú siguen con protestas y no descartan ir hasta la casa de Justo Zacarías

Santander insistió en que con esta medida buscan que no se cometan hechos punibles en la manifestación.

Desde el pasado lunes, más de 100 manifestantes se juntaron frente a la represa en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, para exigir que se analice “caso por caso” y con transparencia, ya que aseguran que muchos fueron despedidos injustamente.

Le puede interesar: Tras despidos, director de Itaipú anuncia cambios en reglamento para concurso

En los primeros días, cerraron el acceso a las oficinas operativas de la hidroeléctrica y, de forma simbólica, pisan las copias de sus títulos universitarios.

Las protestas se dieron luego de que Nicanor Leandro Cantero, superintendente de Recursos Humanos de la Itaipú, anunció que todos los afectados tras la anulación del contrato podrán volver a postularse en futuras convocatorias.

Si bien aún no dio fechas de las próximas convocatorias, ratificó que se mejorarán las reglamentaciones para los siguientes llamados y alegó que buscarán también evitar que los evaluadores de los concursos tengan intereses personales que puedan afectar en las selecciones.

El propio director paraguayo de la Itaipú, Justo Zacarías Irún, anunció que anuló el contrato de los funcionarios que ingresaron en el marco de la convocatoria del proceso selectivo externo (PSE) 2023. Son 180 las personas afectadas por esta medida.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.