24 nov. 2025

Desvinculados de Itaipú siguen con protestas y no descartan ir hasta la casa de Justo Zacarías

Cientos de personas que fueron desvinculadas de Itaipú continúan movilizándose en Ciudad del Este, exigiendo ser reincorporadas. La manifestación podría seguir hasta la casa de Justo Zacarías Irún, director paraguayo de la entidad binacional.

Itaipú_protesta despedidos.jpg

Los manifestantes se movilizan desde el lunes, pidiendo ser reincorporados.

Foto: Archivo ÚH

Un grupo de más de 100 funcionarios que fueron desvinculados de Itaipú Binacional continúan movilizándose frente a la barrera de acceso a la represa, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, pidiendo ser reincorporados, y anunciaron una marcha hasta el domicilio particular de Justo Zacarías Irún, director paraguayo de la entidad, ubicado en el Área 1 de la mencionada ciudad.

“No nos saquen nuestros sueños. Pedimos revisión caso por caso”, se podía leer en una de las pancartas que portaban los manifestantes que se congregaron desde tempranas horas de este martes para seguir reclamando con el grito unísono de “reincorporación”.

Le puede interesar: Los despedidos de Itaipú piden ser escuchados por Santiago Peña

Unas 180 personas fueron desvinculadas de la binacional por supuestas irregularidades en el ingreso de funcionarios.

La decisión fue adoptada por Zacarías Irún, quien la semana pasada comunicó la desvinculación de los empleados que habían sido seleccionados en el proceso selectivo externo 2023, alegando irregularidad en el 40% del concurso.

Las autoridades actuales hablan de implementar procesos transparentes para contratar personas competentes. Sin embargo, salieron a la luz ingresos de familiares de políticos, aparentemente, sin concurso.

Nota relacionada: “No somos hurreros”, afirma desvinculada de Itaipú

“Hasta hoy no tenemos ninguna comunicación, ni intención de diálogo. Ni siquiera dicen cuáles son las irregularidades. Nos estamos manifestando frente a la oficina administrativa del km 3,5 de CDE”, afirmó Luis Riveros, vocero de los funcionarios despedidos de Itaipú, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330.

Riveros pidió una mesa de diálogo para encausar la situación exigiendo que sea encabezada por el presidente Santiago Peña.

Las movilizaciones comenzaron el lunes, con el cierre de la circulación sobre la ruta PY07 en forma intermitente. Como una forma de protesta, arrojaron copias de sus respectivos títulos profesionales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.