10 nov. 2025

Fiscalía pide 25 y 27 años de cárcel para imputados por secuestro de ganadero

La Fiscalía solicitó este lunes penas de 25 y 27 años de cárcel para las dos personas imputadas por el secuestro de un ganadero y su capataz, ocurrido el 19 de julio del 2016 en la ciudad de Concepción.

Gabriel Gutiérrez.jpg

Gabriel Gutiérrez Lara es uno de los involucrados en el secuestro del ganadero Rómulo Rojas y su capataz Modesto Alfonso.

Foto: Archivo UH.

La Fiscalía, representada por el fiscal especializado en Antisecuestro y Antiterrorismo Pablo Zárate, expuso sus alegatos finales y solicitó 25 y 27 años de pena privativa de libertad respectivamente para los acusados Gabriel Gutiérrez Lara y Leonardo L. Giménez, involucrados en el secuestro del ganadero Rómulo Rojas y su capataz Modesto Alfonso.

Los mismos fueron acusados por los hechos punibles de secuestro, privación de libertad, robo agravado, coacción grave y asociación criminal.

Lea más: Secuestro de ganadero: Escaparon, no fueron liberados

Conforme al relato de los hechos, en fecha 19 de julio del 2016 el ganadero fue tomado por sus captores en la estancia denominada Santa Catalina, de Hugua Ñandú, Departamento de Concepción, junto con su capataz Modesto Alfonso, por quienes habrían exigido la suma de G. 700 millones en billetes de G. 50.000.

Nota relacionada: Aprehenden a un hombre acusado de secuestrar a un ganadero

Sin embargo, el pago del rescate no fue realizado porque los secuestrados lograron escaparse de sus captores. Las víctimas habrían sido trasladadas hasta una zona boscosa.

La representación fiscal reafirmó que se pudo confirmar la comisión de los hechos punibles investigados mediante las pruebas testimoniales, documentales y periciales.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).