02 jul. 2025

Fiscalía paraguaya no tiene elementos para vincular a Insfrán en crimen de Pecci

El fiscal Manuel Doldán, de la Unidad de Asuntos Internacionales, aseguró que no cuentan con elementos objetivos para vincular a Miguel Ángel Insfrán con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Tio Rico.jpg

Un operativo de varias semanas derivó en la detención de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Foto: Captura Monumental 1080 AM

El fiscal Manuel Doldán, de la Unidad de Asuntos Internacionales, dijo a Monumental 1080 AM que el Ministerio Público paraguayo no tiene elementos que vinculen a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, con el crimen de Marcelo Pecci.

“Por ahora nosotros no tenemos elementos que lo vinculen con el crimen de Marcelo Pecci”, expresó. El presunto narcotraficante fue detenido este jueves en Villa Isabel, en Río de Janeiro, Brasil.

En Paraguay era buscado en el marco de la operación A Ultranza Py y, según medios colombianos, los investigadores de la Policía de Colombia lo indagan como posible autor moral del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

https://twitter.com/AM_1080/status/1624029603730796544

Al respecto, acotó que el operativo A Ultranza Py forma parte de la “averiguación que se da en un contexto multilateral sobre el crimen del fiscal”, pero no hay un elemento vinculante.

Tampoco existe una orden de búsqueda por parte de las autoridades colombianas contra Insfrán en el homicidio del fiscal Pecci, sostuvo Doldán.

Lea más: Así fue la operación que llevó a la captura de Miguel Insfrán en Río de Janeiro

Con respecto a la extradición de Insfrán, el fiscal de Asuntos Internacionales afirmó que no existe motivación jurídica para denegar el requerimiento.

Según la investigación de la Policía brasileña, Tío Rico estuvo en Río de Janeiro con la intención de convertirse en el mayor proveedor de cocaína de la fracción criminal Comando Vermelho en la ciudad brasileña y luego extender su dominio por todo el país.

Insfrán fue detenido en un procedimiento que estuvo a cargo de la Policía Federal, trabajando en conjunto en el Centro de Cooperación Policial Internacional de Río de Janeiro y con el apoyo fundamental de la Policía Civil de Río.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.
El presidente de la República, Santiago Peña, brinda su informe ante el Congreso de la República. Varios legisladores opositores prefirieron hacer el vacío como medida de protesta.
El Hospital de San Pedro de Ycuamandiyú recibió este martes ambulancia de soporte avanzado y anuncian más unidades para el Departamento de San Pedro.
Agentes policiales de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, detuvieron a un joven de 19 años en prosecución de un supuesto hecho punible de hurto. El procedimiento se realizó tras una denuncia presentada por Lilian Lorena Páez Garcete, de 44 años, quien reside en el barrio Las Américas.
Un vehículo quedó con daños materiales tras subir a un paseo central y chocar contra un árbol. El accidente de tránsito dejó dos heridos leves en Fernando de la Mora.