03 ago. 2025

Fiscalía paraguaya no tiene elementos para vincular a Insfrán en crimen de Pecci

El fiscal Manuel Doldán, de la Unidad de Asuntos Internacionales, aseguró que no cuentan con elementos objetivos para vincular a Miguel Ángel Insfrán con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Tio Rico.jpg

Un operativo de varias semanas derivó en la detención de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Foto: Captura Monumental 1080 AM

El fiscal Manuel Doldán, de la Unidad de Asuntos Internacionales, dijo a Monumental 1080 AM que el Ministerio Público paraguayo no tiene elementos que vinculen a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, con el crimen de Marcelo Pecci.

“Por ahora nosotros no tenemos elementos que lo vinculen con el crimen de Marcelo Pecci”, expresó. El presunto narcotraficante fue detenido este jueves en Villa Isabel, en Río de Janeiro, Brasil.

En Paraguay era buscado en el marco de la operación A Ultranza Py y, según medios colombianos, los investigadores de la Policía de Colombia lo indagan como posible autor moral del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

https://twitter.com/AM_1080/status/1624029603730796544

Al respecto, acotó que el operativo A Ultranza Py forma parte de la “averiguación que se da en un contexto multilateral sobre el crimen del fiscal”, pero no hay un elemento vinculante.

Tampoco existe una orden de búsqueda por parte de las autoridades colombianas contra Insfrán en el homicidio del fiscal Pecci, sostuvo Doldán.

Lea más: Así fue la operación que llevó a la captura de Miguel Insfrán en Río de Janeiro

Con respecto a la extradición de Insfrán, el fiscal de Asuntos Internacionales afirmó que no existe motivación jurídica para denegar el requerimiento.

Según la investigación de la Policía brasileña, Tío Rico estuvo en Río de Janeiro con la intención de convertirse en el mayor proveedor de cocaína de la fracción criminal Comando Vermelho en la ciudad brasileña y luego extender su dominio por todo el país.

Insfrán fue detenido en un procedimiento que estuvo a cargo de la Policía Federal, trabajando en conjunto en el Centro de Cooperación Policial Internacional de Río de Janeiro y con el apoyo fundamental de la Policía Civil de Río.

Más contenido de esta sección
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde se delegó a la Conducción Ejecutiva la facultad de aprobar el acompañamiento a candidaturas no electas en internas del partido, candidaturas independientes o de otros partidos o movimientos políticos de la oposición, de cara a las elecciones municipales del 2026.
Un joven jugador de fútbol falleció tras un grave accidente en motocicleta en Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro. Él estaba acompañado por un adolescente, también futbolista, quien se encuentra grave. Ambos son deportistas de la Liga Germanina, que suspendió encuentros de fútbol a raíz del luctuoso percance.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.