13 nov. 2025

Fiscalía paraguaya colabora con Brasil en la causa contra Marcelo Piloto

Tras siete años del crimen de la joven Lidia Meza, en Brasil se encuentran llevando adelante el proceso penal en contra de Marcelo Piloto. La Fiscalía de Paraguay está dando cooperación, ya que el hecho ocurrió en nuestro país.

Fiscalía de Paraguay colabora con Brasil en la causa contra Marcelo Piloto.jpeg

Los fiscales realizaron audiencias en formato híbrido con el Brasil.

Foto: Fiscalía Py.

Del 9 de setiembre hasta hoy, la Fiscalía paraguaya estuvo colaborando con Brasil en las audiencias por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18), ocurrido el 17 de noviembre de 2018 en la celda del narcotraficante Marcelo Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, cuando se encontraba recluido en la Agrupación Especializada de nuestro país.

El Juzgado Penal Federal de Río de Janeiro había hecho una solicitud de asistencia jurídica internacional en la causa donde Pinheiro Veiga enfrenta un proceso penal por homicidio calificado agravado por ensañamiento, en calidad de autor.

Negocio. Marcelo Piloto llamó ayer a conferencia de prensa desde su lugar de reclusión la Agrupación Especializada.

Marcelo Piloto estaba recluido en la Agrupación Especializada y allí cometió el crimen.

Desde el 9 de setiembre hasta hoy, se hicieron audiencias en formato híbrido, donde estuvieron colaborando los fiscales Manuel Doldán Breuer (fiscal adjunto de Asuntos Internacionales), y Francisco Cabrera (de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción).

También la fiscala María Irene Álvarez prestó declaración como testigo en la causa, ya que se encargó de llevar adelante la investigación del crimen de Lidia Meza, antes de que Marcelo Piloto sea expulsado del país.

El terrible crimen

lidia meza.jpg

Lidia Meza Burgos (18) fue asesinada, supuestamente, por Marcelo Pinheiro en el interior de su celda.

Marcelo Pinheiro Veiga, considerado como uno de los líderes del grupo criminal Comando Vermelho, estaba en pleno proceso de extradición al Brasil cuando habría cometido el asesinato, según las propias autoridades, para evitar ser enviado al país vecino.

La joven Lidia Meza había ido a visitarlo, pero ya no salió con vida. Lo que se presume es que Marcelo Piloto la golpeó hasta dejarla inconsciente, para luego propinarle 16 heridas con un cuchillo de postre.

Finalmente, la joven falleció por una hemorragia interna y quedó con múltiples lesiones de arma blanca en la zona del cuello, tórax, abdomen y región lumbar, además de contusiones en el cráneo.

Posteriormente al crimen, el Estado paraguayo decidió finalmente expulsarlo del país.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Sentencia condenó a Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, por liderar un esquema criminal dedicado al narcotráfico y por asociación criminal. También ercibieron condenas de 15 años de prisión Alberto Ayala; de 11 años, Ricardo Ariel Aquino; y de 8 años, Andrés Fernández.
La Corte Suprema, a través de su portal digital, informó que fue forzada la entrada del depósito judicial que se encuentra en el barrio Sajonia, de Asunción. Indican que no se registró la sustracción de objetos ni documentos tras detectarse una irregularidad. El incidente fue comunicado a la Policía y la seguridad ya fue reforzada.
Mirian Carolina Rojas (38), fallecida en junio pasado, no tuvo una muerte súbita. Todo apunta a que fue golpeada y “tenía más de una lesión en la cabeza”, confirmó la fiscala Carolina Martínez, luego de salir a luz la conclusión de autopsia que cambió el rumbo del caso. Los golpes no eran visibles, pero tuvo traumatismo de cráneo.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, decretó el sobreseimiento definitivo del procesado, Óscar Daniel Cabreira Pinazo, quien se suicidó durante un allanamiento el 7 de agosto pasado. Sin embargo, el magistrado mantuvo la inhibición general de enajenar y gravar bienes, además del embargo y bloqueo de todos sus bienes. Es en el caso conocido como Pavo Real.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la recusación del ex ministro Miguel Óscar Bajac contra los miembros integrantes de la citada Sala, los camaristas Claudia Criscioni, José Waldir Servín y Silvana Luraghi, quienes confirmaron su condena de 3 años de prisión y 2 años 6 meses para el funcionario Rafael Luis María Ramírez Doldán.
Una recusación de la defensa de la jueza de Paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, en contra del magistrado de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, suspendió este martes la audiencia preliminar de uno de los casos de la mafia de los pagarés.