13 nov. 2025

Fiscalía ordena la captura del ex intendente de Belén por carga de carne con cocaína

El Ministerio Público emitió una orden de captura contra tres personas por la contaminación de una carga de carne con cocaína. Entre ellas, el ex intendente de Belén y candidato a concejal por Fuerza Republicana.

COCAÍNA.jpg

Estaba previsto el paso de la carga por Montevideo, Uruguay, luego por Amberes, Bélgica, hasta llegar a su destino final que es Rusia.

Foto: Gentileza.

El fiscal Osmar Segovia informó este lunes que están realizando siete allanamientos en búsqueda de las personas que estarían involucradas en la contaminación de una carga de carne con cocaína y que fue hallada en un puerto de Uruguay.

El representante del Ministerio Público detalló que se emitió una orden de detención contra Víctor Ramón Sanabria Oporto, ex intendente de Belén y candidato a concejal por Fuerza Republicana. Los demás sospechosos son Adelio Fretes Garcia y Cándido Javier Fretes, sobrino de Adelio.

Una de las personas estaba ya investigada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y su hermano ya había sido requerido por Brasil, según adelantó en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El agente detalló que allanaron un depósito en Emboscada, donde presuntamente se contaminó la carga, y en el lugar se encontraron dos camiones y documentaciones de los propietarios. Un guardia se hallaba custodiando el sitio.

Lea más: Carga de carne con cocaína: ¿Dónde se contaminó? Hay 3 sospechosos

Al respecto, señaló que el tinglado tenía una conexión clandestina y no se sabe a nombre de quién está, pero que en el lugar se encontraron manchas rojas de pintura y la información que llegó desde el Uruguay hace referencia a cajas marcadas de rojo.

También, indicó que no se tienen indicios de que el frigorífico tenga algún tipo de responsabilidad y que contrataron una transportadora, cuyo dueño se encarga de emplear a conductores y camiones para llevar al puerto.

Los allanamientos se realizan en Concepción, Horqueta, Ciudad del Este, Villa Elisa y Emboscada.

“Estamos a horas de agarrarles y ya tienen orden de detención”, adelantó el fiscal, a la vez de mencionar que el hecho de que se haya informado sobre la caída de la carga la semana pasada pudo ya alertar a los presuntos responsables de la carga.

Operativo Moscú

El operativo Conexión Moscú se realiza en el marco de la investigación de la carga de cocaína hallada en un puerto de Montevideo, Uruguay, y que procedía de Paraguay. La carga tendría un valor de USD 25 millones.

Los trabajos están encabezados por los fiscales Osmar Segovia, Isaac Ferreira, Guillermo Sanabria, Celso Morales, Arnaldo Argüello, Manuel Rojas y Vicente Rodríguez, con el acompañamiento de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Le puede interesar: Senad: Carga de carne con cocaína “se contaminó fuera de frigorífico”

Francisco Ayala, del área de Prensa de la Senad, señaló a través de NPY que hasta el momento fueron tres las personas identificadas como posibles involucradas, contra las cuales ya se impartió orden de detención.

Se trataría de una estructura criminal paraguaya que tendría su epicentro en el Departamento de Concepción y que generalmente se vale de cargas y rutas ya establecidas lícitas, por lo que no tendrían vinculación con el sector cárnico.

Nota relacionada: En Uruguay detectan contenedor de Paraguay con 653 kilos de cocaína

Según las autoridades de Uruguay, se detectaron precintos clonados que permitían violar la seguridad del contenedor para adulterar su contenido. La carga tenía como destino final la ciudad de San Petersburgo, Rusia, aunque tenía previsto hacer escala en Amberes, Bélgica.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Zully Rolón, manifestó que aparentemente la carga se contaminó fuera del frigorífico, debido a que el contenedor fue violentado y las cajas se encontraban separadas de lo que es la carne.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.