15 nov. 2025

Fiscalía ordena la captura del ex intendente de Belén por carga de carne con cocaína

El Ministerio Público emitió una orden de captura contra tres personas por la contaminación de una carga de carne con cocaína. Entre ellas, el ex intendente de Belén y candidato a concejal por Fuerza Republicana.

COCAÍNA.jpg

Estaba previsto el paso de la carga por Montevideo, Uruguay, luego por Amberes, Bélgica, hasta llegar a su destino final que es Rusia.

Foto: Gentileza.

El fiscal Osmar Segovia informó este lunes que están realizando siete allanamientos en búsqueda de las personas que estarían involucradas en la contaminación de una carga de carne con cocaína y que fue hallada en un puerto de Uruguay.

El representante del Ministerio Público detalló que se emitió una orden de detención contra Víctor Ramón Sanabria Oporto, ex intendente de Belén y candidato a concejal por Fuerza Republicana. Los demás sospechosos son Adelio Fretes Garcia y Cándido Javier Fretes, sobrino de Adelio.

Una de las personas estaba ya investigada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y su hermano ya había sido requerido por Brasil, según adelantó en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El agente detalló que allanaron un depósito en Emboscada, donde presuntamente se contaminó la carga, y en el lugar se encontraron dos camiones y documentaciones de los propietarios. Un guardia se hallaba custodiando el sitio.

Lea más: Carga de carne con cocaína: ¿Dónde se contaminó? Hay 3 sospechosos

Al respecto, señaló que el tinglado tenía una conexión clandestina y no se sabe a nombre de quién está, pero que en el lugar se encontraron manchas rojas de pintura y la información que llegó desde el Uruguay hace referencia a cajas marcadas de rojo.

También, indicó que no se tienen indicios de que el frigorífico tenga algún tipo de responsabilidad y que contrataron una transportadora, cuyo dueño se encarga de emplear a conductores y camiones para llevar al puerto.

Los allanamientos se realizan en Concepción, Horqueta, Ciudad del Este, Villa Elisa y Emboscada.

“Estamos a horas de agarrarles y ya tienen orden de detención”, adelantó el fiscal, a la vez de mencionar que el hecho de que se haya informado sobre la caída de la carga la semana pasada pudo ya alertar a los presuntos responsables de la carga.

Operativo Moscú

El operativo Conexión Moscú se realiza en el marco de la investigación de la carga de cocaína hallada en un puerto de Montevideo, Uruguay, y que procedía de Paraguay. La carga tendría un valor de USD 25 millones.

Los trabajos están encabezados por los fiscales Osmar Segovia, Isaac Ferreira, Guillermo Sanabria, Celso Morales, Arnaldo Argüello, Manuel Rojas y Vicente Rodríguez, con el acompañamiento de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Le puede interesar: Senad: Carga de carne con cocaína “se contaminó fuera de frigorífico”

Francisco Ayala, del área de Prensa de la Senad, señaló a través de NPY que hasta el momento fueron tres las personas identificadas como posibles involucradas, contra las cuales ya se impartió orden de detención.

Se trataría de una estructura criminal paraguaya que tendría su epicentro en el Departamento de Concepción y que generalmente se vale de cargas y rutas ya establecidas lícitas, por lo que no tendrían vinculación con el sector cárnico.

Nota relacionada: En Uruguay detectan contenedor de Paraguay con 653 kilos de cocaína

Según las autoridades de Uruguay, se detectaron precintos clonados que permitían violar la seguridad del contenedor para adulterar su contenido. La carga tenía como destino final la ciudad de San Petersburgo, Rusia, aunque tenía previsto hacer escala en Amberes, Bélgica.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Zully Rolón, manifestó que aparentemente la carga se contaminó fuera del frigorífico, debido a que el contenedor fue violentado y las cajas se encontraban separadas de lo que es la carne.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.