19 sept. 2025

Senad: Carga de carne con cocaína “se contaminó fuera de frigorífico”

Zully Rolón, ministra de la Senad, aseguró que la carga de carne con cocaína hallada en Uruguay habría sido contaminada fuera del frigorífico, debido a su presentación. Señaló que no se descarta la implicancia de Aduanas de Paraguay o del país andino.

COCAÍNA.jpg

Estaba previsto el paso de la carga por Montevideo, Uruguay, luego por Amberes, Bélgica, hasta llegar a su destino final que es Rusia.

Foto: Gentileza.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, manifestó este jueves que la carga de carne que contenía cocaína, detectada en Uruguay, se contaminó fuera del frigorífico, debido a que el contenedor fue violentado y las cajas se encontraban separadas de lo que es la carne.

Manifestó que no se descarta la posibilidad de que la carga se haya contaminado en Aduanas de Paraguay o de Uruguay o de los encargados del transporte del contenedor en el país.

“La contaminación fue fuera del frigorífico, pudo haber sido aquí (en Paraguay), en tránsito desde que salió del frigorífico, incluso pudo ser en la propia Aduana de allá (Uruguay), porque el contenedor queda un tiempo en ese lugar. Es un hecho muy preocupante, somos los más interesados en que esto no vuelva a pasar”, alegó a través de Monumental 1080 AM.

No obstante, indicó que ya se está realizando la investigación correspondiente del caso en el país, para determinar dónde fue contaminada, pero que no puede brindar mayores detalles al respecto.

La titular de la Senad también señaló que desde Paraguay se mantienen en permanente comunicación con autoridades de Uruguay a fin de acceder a más información y esclarecer el caso.

Nota relacionada: En Uruguay detectan contenedor de Paraguay con 653 kilos de cocaína

Control de cargas que salen de Paraguay

En tanto, alegó que la Senad no tiene la capacidad suficiente para controlar todas las cargas que salen del país y consideró que contar con un personal en cada puerto “tampoco será la solución”, debido a la alta cantidad de contenedores que salen del país.

Sin embargo, la ministra resaltó que algo que sí podría contribuir a la lucha contra el tráfico ilícito es el centro de escaneo, que fue inaugurado este último miércoles y en el que escanearán todas las cargas destinadas a Europa.

“Es un tema difícil de hablar, uno por el perjuicio que causa no solo a la industria de la carne, sino a todo el comercio, considerando estas salidas, pero hay que resaltar que es difícil controlar más de 30.000 cargas o contenedores que salen de las aduanas”, alegó.

Este último miércoles fue decomisada la carga con droga en Montevideo, Uruguay, cuyo valor aproximado es de USD 25 millones. El cargamento tenía como destino final la ciudad de San Petersburgo (Rusia), aunque tenía previsto hacer escala en Amberes (Bélgica).

Según las autoridades de Uruguay, se detectaron precintos clonados que permitían violar la seguridad del contenedor para adulterar su contenido. Jaime Borgiani, director de Aduanas de Uruguay, aclaró que la firma exportadora de carne paraguaya ya estaba siendo investigada, debido a las sospechas de que sus cargas transportaban drogas.

Asimismo, el funcionario uruguayo aseguró que se trató de un trabajo de inteligencia realizado exclusivamente en Uruguay, sin la participación de autoridades o instituciones de Paraguay.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.