23 ago. 2025

Fiscalía no encontró evidencias en vivienda de Mendoza

Tras el allanamiento realizado este miércoles en la vivienda del comisario Juan Mendoza, la comitiva fiscal y policial no encontró ningún documento relacionado al fraude con las tarjetas de combustible de la Policía Nacional.

vivienda mendoza.jpg

El allanamiento inició alrededor de las 17.00 y culminó cerca de las 18.30 en la vivienda ubicada en la ciudad de Villa Elisa. | Foto: Gentileza.

El allanamiento inició alrededor de las 17.00 y culminó cerca de las 18.30 en la vivienda ubicada en la ciudad de Villa Elisa.

El agente fiscal Aldo Cantero verificó el lugar en busca de facturas o documentos que constituyan evidencia en la investigación del hecho, sin embargo, no se logró encontrar ningún elemento relacionado con el caso.

La intervención se realizó en el marco de la investigación sobre el supuesto hecho punible de estafa, producción de documentos no auténticos y enriquecimiento ilícito.

Cantero manifestó que procedieron a verificar la vivienda en forma total con agentes del Ministerio Público y conversaron con los abogados defensores del comisario.

El fiscal refirió que se realizará una pericia caligráfica para corroborar la firma en la solicitud para las tarjetas. “Si no corresponde la firma a Mendoza analizaremos negligencia, ya que era jefe de personal. En estos días, además, van a comparecer varias personas”, expresó.

Refirió también que les llama la atención el aumento que se les dio a varias tarjetas -que son 20- por valor de G. 10 millones en cada una.

Señaló igualmente que personal de Petropar (Petróleos Paraguayos) está en la mira ya que administraban los contratos corporativos, como así también el correo electrónico facilitado para el pedido de los cupos de combustibles.

“Podríamos hablar de algún tipo de complicidad interna para realizar el aumento de ciertas tarjetas, ya que tenían límite de G. 1 millón y llama la atención que en algunas tarjetas se dio un aumento de G. 10 millones”, mencionó.

No descartan probabilidades de que hayan más personas imputadas por el caso.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.