03 sept. 2025

Fiscalía no encontró evidencias en vivienda de Mendoza

Tras el allanamiento realizado este miércoles en la vivienda del comisario Juan Mendoza, la comitiva fiscal y policial no encontró ningún documento relacionado al fraude con las tarjetas de combustible de la Policía Nacional.

vivienda mendoza.jpg

El allanamiento inició alrededor de las 17.00 y culminó cerca de las 18.30 en la vivienda ubicada en la ciudad de Villa Elisa. | Foto: Gentileza.

El allanamiento inició alrededor de las 17.00 y culminó cerca de las 18.30 en la vivienda ubicada en la ciudad de Villa Elisa.

El agente fiscal Aldo Cantero verificó el lugar en busca de facturas o documentos que constituyan evidencia en la investigación del hecho, sin embargo, no se logró encontrar ningún elemento relacionado con el caso.

La intervención se realizó en el marco de la investigación sobre el supuesto hecho punible de estafa, producción de documentos no auténticos y enriquecimiento ilícito.

Cantero manifestó que procedieron a verificar la vivienda en forma total con agentes del Ministerio Público y conversaron con los abogados defensores del comisario.

El fiscal refirió que se realizará una pericia caligráfica para corroborar la firma en la solicitud para las tarjetas. “Si no corresponde la firma a Mendoza analizaremos negligencia, ya que era jefe de personal. En estos días, además, van a comparecer varias personas”, expresó.

Refirió también que les llama la atención el aumento que se les dio a varias tarjetas -que son 20- por valor de G. 10 millones en cada una.

Señaló igualmente que personal de Petropar (Petróleos Paraguayos) está en la mira ya que administraban los contratos corporativos, como así también el correo electrónico facilitado para el pedido de los cupos de combustibles.

“Podríamos hablar de algún tipo de complicidad interna para realizar el aumento de ciertas tarjetas, ya que tenían límite de G. 1 millón y llama la atención que en algunas tarjetas se dio un aumento de G. 10 millones”, mencionó.

No descartan probabilidades de que hayan más personas imputadas por el caso.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma negó este martes que la senadora Lizarella Valiente tenga un doble salario y considera una “campaña que responde a un ataque político” contra su clienta.
Ante la inminente posibilidad de que este viernes sea decretado como feriando ante la posible clasificación de la Albirroja, un abogado laboralista explicó si el empleado puede o no asistir ese día al trabajo.
Una mujer se presentó ante una sede policial donde supuestamente confesó haber apuñalado a su padrastro porque aparentemente el mismo la acosaba sistemáticamente y días atrás la habría golpeado, con intenciones de violarla. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.
Un millonario robo se registró en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en la fracción Don Papi, de Horqueta, Departamento de Concepción.
La ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, recibió atención del Municipio, que brindó asistencia a familias y reconstruyó una escuela. Sin embargo, otras infraestructuras críticas de salud y educación siguen a la espera de la intervención de los ministerios.