07 sept. 2025

Fiscalía investiga supuesta celebración de misa con fieles en parroquia de Asunción

Tras publicaciones sobre la supuesta celebración de una misa con presencia de feligreses, en la parroquia Virgen del Carmen de la ciudad de Asunción, la Fiscalía abrió este lunes una investigación sobre el presunto hecho de violación de cuarentena sanitaria.

iglesia.jpg

La fiscala Stella Mary Cano se constituyó este lunes en la parroquia Virgen del Carmen, en la ciudad de Asunción, donde realizó tomas documentales y fotográficas.

Foto: Gentileza.

La fiscala Stella Mary Cano se constituyó este lunes en la parroquia Virgen del Carmen en la ciudad de Asunción, donde se realizaron tomas documentales y fotográficas, además de pedidos de informes a las autoridades eclesiásticas, quienes serán llamadas a declarar.

Según la investigación, este domingo habrían llegado algunos feligreses hasta la parroquia para presenciar la misa que estaba siendo transmitida por internet, informó la Fiscalía.

Leé más: Iglesia decreta que misas sean a puertas cerradas en Asunción

Tras esto, la representante del Ministerio Público realizó una inspección y verificó que se cuenta con una sola cámara de circuito cerrado frente a la sede de la capilla y otra cámara instalada frente a la secretaría.

La fiscala solicitó la colaboración de técnicos peritos para la extracción de imágenes de circuito cerrado y al personal del Ministerio de Salud pidió la verificación de la aplicación de las medidas que pudieron ser incumplidas.

Versión del sacerdote

El sacerdote Ángel Arévalos explicó a la fiscala que todas las celebraciones se transmitían vía internet, pues estas ya solo podían ser celebradas a puertas cerradas.

Contó que este domingo fue el día de la Divina Misericordia y que un grupo de personas llegaron a la parroquia para presenciar la transmisión y que habrían guardado distancia social.

Nota relacionada: Habrá misa dominical, pero a puertas cerradas, sin fieles

Aclaró que el mismo no salió de la parroquia atendiendo que se encuentra dentro del grupo de riesgo por contar con más de 60 años y tener una enfermedad de base, diabetes.

El religioso además contó que en la mañana de este lunes recibió una nota de la Vicaría General donde se resuelve que el mismo guarde cuarentena establecida por precaución a su salud y a la de la comunidad.

Aseguró que en el sitio cumplen con las disposiciones sanitarias y que cuentan con un lavatorio en la entrada y varios frascos de alcohol en gel.

Medidas para evitar contagios del Covid-19

En marzo pasado, el Arzobispado de la Diócesis de la Santísima Asunción decretó una serie de medidas preventivas para evitar el contagio del coronavirus entre los fieles.

La Iglesia paraguaya estableció que la Santa Misa se celebre a puertas cerradas, en las parroquias, santuarios, capillas públicas y privadas, incluidas las de los monasterios y conventos de Asunción. También se estableció el cierre de las capillas de adoración perpetua.

Además, se sugirió que la celebración religiosa sea transmitida vía Facebook.

Entre las disposiciones están establecidas que las bodas se celebrarán con un grupo reducido de personas. Además, se suspendieron todos los retiros, jornadas, campamentos, celebración de palabra, kermeses y cualquier otro tipo de reunión que implique aglomeración, ante la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó dos hechos de hurto ocurridos este viernes casi en simultáneo en diferentes puntos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con perjuicios millonarios para las víctimas.
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.