20 nov. 2025

Iglesia decreta que misas sean a puertas cerradas en Asunción

El Arzobispado de la Diócesis de la Santísima Asunción decretó una serie de medidas preventivas para evitar el contagio del coronavirus entre los fieles. Se destaca la celebración de misas a puertas cerradas y el cierre de las capillas de adoración perpetua en la capital del país.

iglesia.jpg

Las celebraciones eucarísticas podrán ser acompañadas a través de las redes sociales y los medios de comunicación, sin necesidad de acudir a los lugares de culto.

Foto: es.aleteia.org.

A través del Decreto 031/20, el arzobispo Edmundo Valenzuela estableció una serie de medidas preventivas en las iglesias, de modo a evitar el contagio del coronavirus entre sacerdotes y feligreses de la Diócesis de Asunción.

La Iglesia paraguaya establece que la Santa Misa se celebre a puertas cerradas, en las parroquias, santuarios, capillas públicas y privadas, incluidas las de los monasterios y conventos de Asunción. También se estableció el cierre de las capillas de adoración perpetua.

Además, se sugiere que la Santa Misa sea transmitida vía Facebook.

031 decreto a los sacerdotes y laicos COVID19.pdf

La medida se extenderá hasta el próximo 24 de marzo, en coincidencia con el paro de actividades establecido por el Gobierno Nacional en el marco del combate al coronavirus.

Durante todo este tiempo los templos católicos permanecerán abiertos de día, con una separación entre bancos de al menos dos metros. Además, se intensificarán las labores de limpieza en los recintos religiosos.

Respecto a las confesiones, se prohíbe usar los confesionarios por lo que los sacerdotes oirán a los fieles desde una distancia prudente.

El decreto del Arzobispado surge luego de que el Gobierno Nacional haya suspendido todas las actividades que supongan aglomeración de personas, incluyendo las reuniones de carácter religioso.

Desde la Diócesis de la Santísima Asunción aclaran que la medida afecta solo a las parroquias de su jurisdicción. Las demás Diócesis pueden adoptar las medidas que crean necesarias.

Otra de las Diócesis que ya estableció medidas preventivas especiales es la de Caacupé. Además, el Santuario Basílica Menor de Caacupé adopta medidas especiales de prevención.

Embed

La medida del Ejecutivo se da como una estrategia para evitar el contagio masivo del coronavirus, cuya circulación en el país ya afectó a cinco personas.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.