13 oct. 2025

Fiscalía investiga robo de puerta jesuítica en Misiones

La Fiscalía investiga el robo de la última puerta original de la época jesuítica que estaba en la zona conocida como Casa de los Indios, en la localidad de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones.

Puerta Misiones

La puerta estaba en la Casa de los Indios, pero el espacio se arrendaba a una peluquería.

Foto: Gentileza.

El fiscal José Luis Llano fue designado para indagar el supuesto robo al patrimonio cultural jesuítico, denunciado por concejales de Santa Rosa de Lima. El hecho ocurrió en la madrugada de este jueves en el Departamento de Misiones.

La antiquísima estructura de madera tallada estaba sobre la conocida Acera Jesuítica. Era la última que quedaba en Paraguay que data de la época de las misiones religiosas.

Llano anunció que cuentan con imágenes de circuito cerrado que están siendo analizadas por los técnicos del área. El robo de un bien de valor patrimonial constituye un delito penado por la Ley Nº 5621/2016 “De Protección del Patrimonio Cultural”.

Lea más: Misiones: Roban la última puerta original de la época jesuítica

El robo se produjo a pocos metros de la Comisaría de Santa Rosa, cuyo jefe, Carlos Pereira, sostuvo que inmediatamente tras recibir la denuncia comenzaron a investigar para llegar a los responsables.

Por su parte, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) remitió una nota al comisario general Wilberto Sánchez Dávalos, de Interpol Paraguay, para emitir alerta internacional y evitar que la puerta sea sacada del país.

La puerta tiene una antigüedad de 300 años y era de las misiones jesuíticas.

La puerta tiene una antigüedad de 300 años y era de las misiones jesuíticas.

Foto: Gentileza.

Para los investigadores, los que están detrás del hecho delictivo son personas que conocían el valor de lo robado, y que lo planificaron con anticipación.

Lea también: Gobierno paraguayo pide a Interpol emitir alerta por hurto de puerta jesuítica

“Se encontró una sierra corta hierro y una llave inglesa, presumimos que son varios los involucrados”, contó Pereira.

La SNC también solicitó a la ciudadanía que pueda proveer información, lo haga comunicándose al teléfono (021) 226-257, de la Dirección de Patrimoniales y a la central, llamando al (021) 442-515.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.