22 jul. 2025

Fiscalía investiga nuevas denuncias en caso del capitán de Bomberos Voluntarios

La fiscala Irma Llano, quien investiga al capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Rubén Valdez, por una denuncia de un supuesto caso de sextorsión, mencionó que más víctimas se comunicaron con el Ministerio Público para presentar sus respectivas denuncias.

Fiscalía sextorsión Irma Llano.jpg

La fiscala Irma Llano (d) en el procedimiento en la vivienda del capitán Rubén Valdez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

Según lo que manifestó la agente fiscal Irma Llano a radio Monumental 1080 AM, más de una persona estaría declarando entre este martes y miércoles en el caso del capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Rubén Valdez, ante el Ministerio Público.

“Son dos a tres más, que están con mucho temor porque no quieren que se filtre su intimidad, ya que algunos tienen familia, tiene pareja, tienen miedo de declarar”, expresó.

Señaló que se trata de mujeres que en algún momento integraron el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y sobre el punto advirtió que la causa se constituye en un tipo de violencia contra la mujer, que contempla la Ley 5777 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia.

Nota relacionada: Jefe de Bomberos es imputado por sextorsión e investigado por acoso

Rubén Valdez fue imputado por lesión al derecho a la comunicación de la imagen y coacción a partir de una denuncia de supuesta sextorsión. Su ex pareja, que integró el CBVP denunció que el capitán ahora procesado, supuestamente, la grababa a escondidas en la intimidad.

Según la denuncia, la mujer intentó terminar la relación de pareja y Valdez le extorsionó con las imágenes que tenía en su poder. Al hombre, además, se le investiga por supuesto acoso.

Valdez Cáceres había sido denunciado inicialmente por violencia familiar hace tres semanas, pero el caso fue reasignado a la Unidad de Delitos Informáticos, (según confirmó la fiscala Dora Nohl) y el jueves pasado se realizó el procedimiento por sextorsión.

Más detalles: Allanan vivienda del capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios

Rubén Valdez se defendió y dijo que va a demostrar que las acusaciones no son verdaderas y que existe persecución en su contra. Sostuvo que confía en la Justicia y pidió que después se vean las pruebas.

“Me estaban diciendo que me iban a sacar. El tema es que a mí me iban a cagar la vida”, dijo el bombero, quien se abstuvo de declarar, pero antes había dicho que los videos fueron consentidos.

El nombre de la supuesta víctima se omite en cumplimiento del Artículo 9 de la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia que prohíbe la reproducción de su intimidad para uso particular o difusión pública de la información relacionada a un hecho de violencia, sin autorización de quien la padece.

Piden a bomberos “mantenerse al margen”

Un supuesto comunicado que circuló en las redes sociales de la Primera Compañía “Bomba Asunción” insta al Comando de su base a “mantenerse al margen” del caso que involucra al Capitán Rubén Valdez y la voluntaria que fue su pareja hasta que “se esclarezcan los hechos”.

La fiscala Irma Llano indicó que desconocía tal misiva, pero subrayó que el Ministerio Público tiene la potestad y obligación de llamar a prestar declaración testifical y al mismo tiempo instó a todo el Cuerpo de Bomberos Voluntarios a no tener miedo de declarar.

En otro momento, acotó que todo ciudadano tiene la obligación de denunciar cuando hay un hecho punible y que si desde el propio CBVP están instigando a que no se dé una declaración, están frustrando una investigación, lo cual es punible.

Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.