23 ago. 2025

Fiscalía investiga millonario robo de combustible en Municipalidad de CDE

El Ministerio Público inició la investigación de un esquema de ordeño de combustible de la Municipalidad de Ciudad del Este. Este miércoles la Fiscalía hizo una serie de allanamientos.

Procedimiento.jpg

Este miércoles llevan adelante una serie de allanamientos en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

La Fiscalía está realizando cuatro allanamientos en forma simultánea en los barrios Ciudad Nueva, Fátima, kilómetro 12 Acaray y kilómetro 10 Acaray, en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Esto, tras la denuncia que realizó la Comuna esteña sobre un esquema de ordeño de combustible. De acuerdo con los datos, funcionarios municipales, en complicidad con particulares, crearon toda una estructura para el robo de combustible, a través de camiones que salían con orden de servicio del municipio.

Sin embargo, primero descargaban parte del carburante asignado para cada trabajo en los sitios hoy allanados. Se estima que el esquema provocaba un perjuicio mensual de G. 200 millones.

Los allanamientos están a cargo de efectivos de la Policía Nacional y de los fiscales Diana Gómez, Luis Trinidad Colmán, Alcides Giménez y Susan Vega, quien allanó un taller ubicado en el kilómetro 10 Acaray, a unos 2.800 metros de la ruta PY02.

Sería uno de los lugares donde se realizaba el ordeño de combustible

“Estamos posiblemente ante un caso de hurto de combustible propiedad de la Municipalidad. Son camiones grandes de la Comuna. Acá vive posiblemente un funcionario, no quiero dar tantos datos aún”, refirió la fiscala Vega.

Señaló que los involucrados serían funcionarios municipales.

“La pérdida para la Municipalidad llegaría a unos G. 200 millones mensuales, unos G. 50 millones semanales. No sé desde hace cuánto tiempo esto estaba funcionando, pero a los funcionarios ya se les estaba haciendo un seguimiento”, explicó.

También, indicó que en todos los procedimientos ya se encontraron evidencias que guardan relación con el hecho, como bidones, mangueras, motorcitos, entre otros elementos.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.