12 nov. 2025

Fiscalía investiga millonario robo de combustible en Municipalidad de CDE

El Ministerio Público inició la investigación de un esquema de ordeño de combustible de la Municipalidad de Ciudad del Este. Este miércoles la Fiscalía hizo una serie de allanamientos.

Procedimiento.jpg

Este miércoles llevan adelante una serie de allanamientos en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

La Fiscalía está realizando cuatro allanamientos en forma simultánea en los barrios Ciudad Nueva, Fátima, kilómetro 12 Acaray y kilómetro 10 Acaray, en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Esto, tras la denuncia que realizó la Comuna esteña sobre un esquema de ordeño de combustible. De acuerdo con los datos, funcionarios municipales, en complicidad con particulares, crearon toda una estructura para el robo de combustible, a través de camiones que salían con orden de servicio del municipio.

Sin embargo, primero descargaban parte del carburante asignado para cada trabajo en los sitios hoy allanados. Se estima que el esquema provocaba un perjuicio mensual de G. 200 millones.

Los allanamientos están a cargo de efectivos de la Policía Nacional y de los fiscales Diana Gómez, Luis Trinidad Colmán, Alcides Giménez y Susan Vega, quien allanó un taller ubicado en el kilómetro 10 Acaray, a unos 2.800 metros de la ruta PY02.

Sería uno de los lugares donde se realizaba el ordeño de combustible

“Estamos posiblemente ante un caso de hurto de combustible propiedad de la Municipalidad. Son camiones grandes de la Comuna. Acá vive posiblemente un funcionario, no quiero dar tantos datos aún”, refirió la fiscala Vega.

Señaló que los involucrados serían funcionarios municipales.

“La pérdida para la Municipalidad llegaría a unos G. 200 millones mensuales, unos G. 50 millones semanales. No sé desde hace cuánto tiempo esto estaba funcionando, pero a los funcionarios ya se les estaba haciendo un seguimiento”, explicó.

También, indicó que en todos los procedimientos ya se encontraron evidencias que guardan relación con el hecho, como bidones, mangueras, motorcitos, entre otros elementos.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.