05 jul. 2025

Fiscalía intervino transacción ilegal de beneficarios de programas sociales

Casas comerciales dedicadas a la venta y reparación de celulares en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, fueron intervenidas por la Fiscalía tras ofrecer el pago en efectivo a los beneficiarios de los programas Tekoporã y Ñangareko, sin estar habilitados para el efecto y cobrando un 5% del valor asignado.

comercio.jpg

Los desembolsos de ambos proyectos son únicamente para adquisición de productos de primera necesidad en casas habilitadas para el efecto.

Foto: Robert Figueredo.

Bajo la fechada de venta de tapabocas y alcohol en gel, estos comercios entregaban dinero en efectivo, descontando un 5% del valor asignado, a los beneficiarios de los programas Tekoporã y Ñangareko. Intervieron en el hecho la Municipalidad de Coronel Oviedo y el Ministerio Público.

El fiscal Fermín Segovia adelantó que solicitará informe a las operadoras electrónicas para contar las evidencias denunciadas, teniendo en cuenta que los desembolsos de ambos proyectos son únicamente para adquisición de productos de primera necesidad en casas habilitadas para el efecto.

Largas e interminables filas de personas registraron estos comercios a lo largo de la mañana de este viernes y llamó la atención la presunta alta demanda hacia los celulares nuevos o reparados.

Supuestamente las personas adquirían tapabocas, alcohol en gel y termómetros para tratar de maquillar la venta.

Supuestamente las personas adquirían tapabocas, alcohol en gel y termómetros para tratar de maquillar la venta.

Foto: Robert Figueredo.

En uno de los locales perteneciente a Graciela Fretes Rivarola se comprobó que existía una caja en el cual los beneficiarios de los programas Tekoporã y Ñangareko convertían en efectivo sus giros telefónicos asignados por el Gobierno y la comisión por esta operación fue del 5% sobre el monto estipulado.

Supuestamente las personas adquirían tapabocas, alcohol en gel y termómetros para tratar de maquillar la venta.

Es la tercera intervención que se realiza en el comercio denominado Digital Comunicaciones, la primera y la segunda fue realizada por la Municipalidad por el incumplimiento de la cuarentena sanitaria, porque el local no se encuentra en la lista de los comercios exceptuados de la medida sanitaria.

En la primera ocasión la comuna aplicó una multa de G. 800.000 y en la segunda, la suma de G. 1.600.000.

Más contenido de esta sección
Luego de los allanamientos del último viernes, que resultaron en la detención de un sospechoso en el caso del abogado brasileño que fue encontrado muerto en un baldío, la Fiscalía anunció este sábado que presentará imputación contra el aprehendido.
Con el inicio de la temporada de frutillas, productores de la fruta invitan a niños y adultos a acudir hasta las fincas para cosechar y disfrutar de una agradable jornada.
Al puro estilo de la “fecha feliz” que celebran los colorados para resaltar la figura de Alfredo Stroessner, este sábado la Asociación Nacional Republicana (ANR) festeja el cumpleaños de su presidente, Horacio Cartes, también líder del movimiento Honor Colorado (HC).
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.