02 may. 2025

Fiscalía intervino parque sanitario de Alto Paraná que no reúne condiciones

El Ministerio Público intervino este martes un depósito que funcionaba como parque sanitario del Ministerio de Salud Pública en el Departamento de Alto Paraná. El lugar no reúne las condiciones mínimas y desde ahí se redistribuían los medicamentos para 22 distritos, según datos preliminares.

Parque Sanitario

La Fiscalía intervino un depósito que funcionaba como parque sanitario en Ciudad del Este, sin reunir las mínimas condiciones.

Foto: Gentileza

La fiscala Estela Mary Ramírez se constituyó en el lugar, tras la denuncia presentada por la abogada Yolanda Paredes, quien señaló que el parque sanitario de Alto Paraná no reúne las condiciones mínimas.

Asimismo, contó que en el depósito se encontraron medicamentos tirados en el suelo y que desde dicho lugar se distribuían medicamentos para todo Alto Paraná, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Le puede interesar: Fiscalía allana Parque Sanitario en investigación por compra de insumos

Los medicamentos eran enviados a los 22 distritos de Alto Paraná, incluyendo el Hospital Regional de Ciudad del Este, Hospital de Trauma, el Centro Nefrológico y 77 Unidades de Salud Familiar, como también para el centro correccional.

Paredes, esposa del ex senador Paraguayo Cubas y militante del movimiento político Cruzada Nacional, sostuvo que a simple vista se nota que es un depósito que jamás pudo haber albergado medicamentos de uso humano, ya que no reúne las mínimas condiciones de aireación y temperatura adecuada.

Detalles del procedimiento

La fiscala Ramírez dijo que llevan una muestra de todos los medicamentos para la pericia correspondiente, con la cual se podría determinar si los remedios sirven aún y poder analizar si se configura el delito de lesión de confianza por el eventual perjuicio patrimonial al Estado.

Entre tanto, detalló que el personal a cargo manifestó que el depósito se encuentra funcionando desde hace cinco años y que a partir de este momento los medicamentos serán llevados a un lugar que cuente con la respectiva ventilación.

Uno de los denunciantes señaló que el tinglado anteriormente funcionaba como un salón de eventos y también se encontraron cajas tiradas en el patio con jeringas y tubos para inhalaciones respiratorias, que habrían sido afectados por una gotera.

Entérese más: Contradicciones y sin responsables en torno a la fallida compra de insumos médicos

Entre otras cosas, criticó que el patio ni siquiera se encuentre cercado, ya que en él se encontraba basura patológica y en los alrededores hay muchos niños.

Finalmente, adelantó que presentarán otra denuncia, ya que el depósito correspondería a la esposa de un funcionario de la Fundación Tesãi.

Encargada del lugar

La encargada del lugar, Editha Irrazábal, contó que los insumos desechados, entre ellos mascarillas para nebulización, jeringas y catéteres, ya no eran aptos y se vieron afectados por goteras y orina de ratas desde hace dos años.

La funcionaria afirmó que ya había informado de la situación y las condiciones del lugar, pero que no fue tomada en serio y no tuvo respaldo y apoyo, incluso refirió que pagó pinturas y mejoras de su bolsillo.

Más contenido de esta sección
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.