24 may. 2025

Fiscalía inicia nuevo trámite para detención de Arrom y Martí en Uruguay

La Fiscalía envió a la Justicia el exhorto para la detención con fines de extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, tras conocerse que están en Uruguay.

arrom, Martí y Colmán

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán están viviendo en Finlandia.

Foto: Archivo ÚH.

Como ya se había hecho anteriormente con el Brasil, el fiscal Federico Delfino presentó el exhorto para la detención con fines de extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán ante el presidente del Tribunal de Sentencia, Héctor Capurro, quien deberá remitir el documento a la Cancillería paraguaya, para que esta institución a su vez envíe la misiva a Uruguay.

Este lunes se confirmó que los tres escaparon a ese país luego de que Brasil les levantara el estatus de refugiados. Sin embargo, la Fiscalía de Paraguay desconoce si están gestionando el refugio allí.

El fiscal Delfino indicó a Última Hora que todavía están buscando información al respecto, pero señaló que, una vez que inicien las gestiones, ya están protegidos, lo que significa que no pueden ser detenidos para ser extraditados.

Nota relacionada: Confirmado: Arrom, Martí y Colmán están en Uruguay

La sede de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en Lyon, Francia, desactivó de manera unilateral la alerta roja que pesaba sobre ellos y después recién informaron al Paraguay.

Los tres se fugaron de Paraguay días antes del juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Nota relacionada: Arrom, Martí y Colmán entraron ilegalmente al Uruguay

Arrom y Martí demandaron al Estado paraguayo por tortura en el marco de la investigación del plagio de Bordón, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), este año, falló a favor de Paraguay, en lo que fue un duro revés para ambos.

Posteriormente, el Comité Nacional para Refugiados (Conare) de Brasil les revocó el estatus de refugiados. La decisión fue apelada, pero el ministro de Justicia, Sergio Móro, rechazó el pedido, por lo que la resolución quedó firme y, desde entonces, Paraguay está pendiente de la extradición para juzgarlos por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.