19 jun. 2025

Estructura de Marset seguiría operativa y su esposa, ligada a empresas de fachada

Los investigadores, tanto en Paraguay como en Estados Unidos, presumen que la estructura de Sebastián Marset continúa activa. En cuanto a su esposa, Gianina García, su vínculo con la red sería mediante empresas de fachada.

Gianina García, esposa de Marset, llegó extraditada al país.

Gianina García, esposa de Marset, llegó extraditada al país.

Foto: Gentileza.

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, confirmó que la sospecha en la investigación del caso del narcotraficante Sebastián Marset es que su estructura sigue operativa, como parte de una premisa por su condición de prófugo, manifestó en contacto con Última Hora.

De hecho, la línea del Gobierno de Estados Unidos apunta hacia esta tesis, motivo por el cual colabora con Paraguay en la investigación y ofreció un pago de recompensa por información, de hasta USD 2 millones, por datos conducentes al arresto o condena del uruguayo.

Lea más: EEUU ofrece recompensa de hasta USD 2 millones por Sebastián Marset

Rachid indicó que muchas estructuras del caso A ultranza Py, de lavado de activos con vinculación al narcotráfico, a través de empresas, seguirían operando. Esto debido a que son varias personas las que están prófugas, como fue el caso de Federico Ezequiel Santoro Vasallo, mano derecha de Marset, señaló el ministro de la Senad.

Santoro se declaró culpable ante la Justicia de Estados Unidos de conspiración de lavado de dinero que involucró millones de dólares provenientes del narcotráfico, específicamente, de operaciones de Marset.

“Los criminales vinculados al narcotráfico se presumen que siguen operando mientras no estén a disposición de la Justicia”, expresó Rachid.

Lea más: Santoro “lavó" unos USD 8 millones en menos de cinco meses

La red liderada por Marset opera en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil y actualmente se expandió a Venezuela, detalló el ministro.

En cuanto a su esposa, Gianina García, recientemente extraditada al Paraguay, los investigadores manejan que su vinculación sería a través de empresas que fueron montadas para sostener la estructura.

“La esposa tenía vinculación con la estructura, primero por ser esposa, y segundo porque tiene relación directa con las empresas de fachada que usaba Marset”, manifestó Rachid.

Gianina García Troche está imputada por el hecho punible de lavado de dinero proveniente del tráfico internacional de drogas. Llegó a suelo nacional tras ser extraditada por la Justicia española a pedido de Paraguay.

Su participación fue clave en la estructura por estar dedicada a operaciones de blanqueo de capitales vinculados al crimen organizado.

La imputación fue formulada en el marco del operativo A ultranza Py, considerada una de las investigaciones más importantes contra el narcotráfico y el lavado de activos en la región.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, acudirá el miércoles 25, a las 17:00, a la sede de la ANR para brindar su informe de gestión. El Partido Colorado convocó a una sesión ordinaria donde tratarán, además, la aprobación de nuevas afiliaciones.
Con un resultado de 20 votos a favor, se aprobó la modificación del artículo 207 de la Ley N° 1.680 Código de la Niñez y la Adolescencia, que establecía 8 años como pena máxima de privación de libertad para adolescentes en caso de crímenes tipificado en el derecho penal común. La media sanción ahora establece que suba a 15 años la pena de medida de privación de libertad en casos excepcionales.
El Poder Ejecutivo promulgó el proyecto que asigna recursos al Ministerio de Educación para la construcción de baños en las escuelas, ley que se conoce como Letrina Cero.
Blanca Ovelar, Beto Ovelar y Bachi Núñez destacaron la labor de Alejandro Domínguez al frente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El paraguayo fue reelecto el pasado jueves, por tres años más, hasta el 2031.