10 oct. 2025

Fiscalía indaga robo de fentanilo en Hospital San Jorge y apunta a funcionarios

La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.

fiscal caso san jorge.jpeg

La fiscala Mirta Arévalos verificó este lunes el Hospital San Jorge, donde se hurtaron medicamentos que ascienden en valor económico a más de G. 800 millones.

Foto: Gentileza.

La fiscala Mirta Arévalos se constituyó este lunes, junto a un equipo fiscal, en el Hospital San Jorge para investigar una denuncia por robo de medicamentos, cuyo perjuicio supera los G. 800 millones. Entre los fármacos sustraídos figuran unas 500 ampollas de fentanilo.

“Ahora mismo es solamente una verificación para ver si las puertas fueron violentadas o no. Ya verificamos que no, entonces, esto apunta a que la persona que ingresó y que hurtó dichos medicamentos forma parte de los funcionarios”, señaló la fiscala Arévalos, a la par de comentar que se verificará quiénes son los funcionarios con acceso a la llave del lugar donde se resguardan los medicamentos.

En ese sentido, adelantó que los funcionarios serán citados a la sede fiscal para esclarecer el caso.

Lea más: Director del Hospital San Jorge duda del robo de ampollas de fentanilo

La agente fiscal comentó que le indicaron en el lugar en que tipo de caja estaban los medicamentos y que fácilmente estos pudieron haberse quitado del lugar en un bolso.

“No se necesitaba ningún vehículo de gran porte para ser trasladados estos medicamentos, son pequeños pero en cuanto al valor económico son bastante altos”, manifestó.

Arévalos señaló que se constituyeron en el hospital en respuesta a la denuncia presentada ante el Ministerio Público y que conversó con el director César Delmás, que autorizó el ingreso a la comitiva fiscal, en el área de Farmacia. Además, se conversó con la química farmacéutica Mirta Orrego, que había hecho la denuncia.

“El día de mañana estaría por la Unidad Fiscal la doctora Mirta Orrego y otros funcionarios que estuvieron de guardia el día en el que supuestamente ocurrió el hurto”, adelantó la agente fiscal.

Nota relacionada: Hospital San Jorge: Roban fentanilo y otros medicamentos controlados por más de G. 800 millones

Asimismo, Arévalos señaló que no se observó ningún circuito cerrado en el lugar.

“Le preguntamos a la doctora Orrego si contaba con circuito cerrado en la zona anteriormente, nos manifestó que no, que sí tienen en la parte de tomografía”, comentó, a la par de mencionar que como parte de la investigación se solicitarán las copias para esclarecer el hecho que habría ocurrido durante un fin de semana.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.