04 oct. 2025

Fiscalía indaga otra denuncia contra Arévalo por supuesta extorsión y soborno agravado

La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.

Orlando Arevalo JEM 3.jpg

La fiscala Yrides Ávila dio detalles de la investigación que está realizando tras la denuncia contra Orlando Arévalo y su esposa.

Foto: facebook.com/orlandoapy.

El diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) y su esposa, la concejala de Lambaré Carolina González, fueron denunciados por hechos de presunta extorsión y soborno agravado.

Al respecto, la fiscala Yrides Ávila detalló que la denunciante es una ciudadana.

“Si bien es cierto, menciona en contexto también los episodios que guardan relación con esa construcción (refacción de la casa de Arévalo), es una particular que hace la denuncia, mezclando o generalizando hechos que pudieran perjudicarla a ella como particular y otros es de manera general”, se explayó la agente fiscal en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese contexto, le consultaron cuál es el agravio expresado por esta persona que recurrió al Ministerio Público y explicó que la denuncia fue presentada a la Fiscalía General y, a través de la asignación de la oficina de denuncia, el documento llegó a ella.

“La denunciante habla en particular. Sería más que importante escucharla a ella cuando habla de soborno agravado y de extorsión”, indicó.

La fiscala señaló que la persona que realizó la denuncia es quien puede precisar a qué se refiere cuando habla de extorsión y menciona también el tráfico de influencias.

Puede leer: Fiscalía podría incluir chats de Lalo Gomes en causa de constructora contra Arévalo y esposa

Asimismo, la mujer presentó denuncia por asociación criminal y lavado de dinero. “Este último es bastante complejo”, añadió.

Ávila dijo que les tocará averiguar todo a través de otros mecanismos investigativos, como informes de ciertos sectores o instituciones que tienen competencia en este ámbito, como la Contraloría.

La denunciante forma parte de la empresa que realizó las remodelaciones en la residencia del diputado renunciante. La constructora también había denunciado a la pareja del político por no pagar un monto de G. 400 millones, que formaba parte de los G. 2.000 millones que costaron las obras en la residencia.

En este caso, la denunciante deberá declarar en una audiencia el próximo 20 de febrero.

La agente fiscal indicó que la mujer, en su escrito, pretende decirle al Ministerio Público que tiene conocimiento de que el dinero utilizado por Arévalo y su esposa, para la construcción de esa vivienda, provino de un soborno que también él recurrió a la figura de la extorsión y al tráfico de influencias.

Lo que estaría pretendiendo la denunciante es desligar cualquier participación que pudiera tener en un hecho punible y exponerlo a su contratante, en este caso, para la construcción de la vivienda.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.