27 ago. 2025

Fiscalía indaga asesinato de mujer que trabajaba para el pastor prófugo

La fiscala Karen Chaparro investigará el homicidio de la mujer que trabajaba para el pastor José Insfrán, prófugo en el marco del operativo A Ultranza. La agente del Ministerio Público prefirió no adelantar aún ninguna hipótesis sobre el caso.

Homicidio de Fátima Rejala.jpg

La Fiscalía y Policía Nacional se constituyeron en la vivienda de la víctima del sicariato en Mariano Roque Alonso, para levantar evidencias.

Foto: @MinPublicoPy

La agente del Ministerio Público Karen Chaparro comentó a Monumental 1080 AM este miércoles que se encontraba en un juicio oral cuando fue comunicada del asesinato de Fátima Liliana Rejala Cabrera, de 39 años.

La mujer desempeñaba trabajos para el pastor José Insfrán, quien es buscado en el marco del operativo A Ultranza PY por supuesto lavado de dinero producto del narcotráfico.

Al principio se manejaba que la fallecida era niñera en una de las viviendas del líder religioso. Sin embargo, la fiscala que investiga el crimen señaló que la víctima fatal trabajaba como cocinera.

Nota relacionada: Asesinan a empleada de pastor investigado y prófugo

La mujer recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza, a la altura de la oreja, según la Fiscalía, que a su vez informó que médicos forenses detectaron una bala fragmentada en una radiografía que podría ser apta para su análisis y posterior elemento para las investigaciones.

Chaparro manifestó que aún no brindaría una hipótesis al respecto. “Quiero resguardar mi investigación para efectivamente lograr si se puede el esclarecimiento del hecho”, acotó.

La Comisaría 10ª de Mariano Roque Alonso reportó que el martes, alrededor de las 14:00, dos sicarios llegaron a bordo de una motocicleta hasta la vivienda de Fátima Rejala, ubicada sobre la calle República de Colombia, en el barrio Universo de la citada ciudad del Departamento Central, y efectuaron disparos contra la víctima.

De acuerdo con datos de la investigación, el domicilio de la mujer fallecida se encuentra a pocos metros de las casas que fueron allanadas por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del operativo A Ultranza PY.

Más detalles: Hallan un presunto escondite en iglesia del pastor prófugo José Insfrán

Asimismo, está en las inmediaciones del Centro de Avivamiento, iglesia de José Insfrán, que fue allanada en la víspera, donde se encontró una llamativa caleta o escondite detrás de una pared.

El pastor prófugo es miembro de un clan familiar, conformado además por Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y sus hermanos, quienes también están investigados por presunto lavado de dinero y tráfico de drogas.

El operativo A Ultranza Py busca desarticular un esquema criminal que se dedica al envío de drogas a puertos de Europa y África y posterior lavado de activos. Se trata de la mayor operación contra el crimen organizado de la Senad, con colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez presentado al Poder Ejecutivo que hasta el momento no fue dado a conocer y evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción, Javier Pintos (ANR), detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.