25 jul. 2025

Fiscalía incauta más de 1.600 litros de combustible de supuesto contrabando

La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento en un inmueble en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde incautaron más de 1.600 litros de combustible de presunto contrabando.

combustible.jpg

Los productos incautados fueron trasladados hasta el recinto de la Aduana por disposición de la representante del Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

La Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual, el Contrabando y Financiamiento del Terrorismo 2, a cargo de la fiscala Lisa Baesa, llevó a cabo un allanamiento e incautó más de 1.600 litros de combustible presumiblemente de contrabando.

El procedimiento se realizó en horas del mediodía, en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, en un inmueble perteneciente al ciudadano Idalino Martínez González, de 54 años.

Durante el operativo, se confiscaron un total de 1.680 litros de combustible, distribuidos en 81 bidones de 20 litros y dos bidones de 30 litros cada uno.

La denuncia sobre el caso fue radicada por el comisario Rodolfo Domingo Orué, de Subcomisaría 3ª de la zona.

Durante el procedimiento, la Fiscalía contó con el apoyo de agentes policiales de la subcomisaría de la zona, de personal del Departamento contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional y funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA).

Los productos incautados fueron trasladados hasta el recinto de la Aduana por disposición de la representante del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.