11 oct. 2025

Fiscalía imputó a gestores implicados en el caso Ronaldinho

El Ministerio Público imputó este jueves a los dos gestores relacionados con el caso Ronaldinho por producción mediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal. Ambos se abstuvieron de declarar y comparecerán ante el Juzgado.

Federico Delfino - Osmar Legal -Ronaldinho- Andrés Catalán.jpeg

Los fiscales Federico Delfino y Osmar Legal, tras la declaración de los supuestos gestores de documentos para el ex futbolista Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira.

Foto: Andres Catalán.

En el marco de la investigación de uso de documentos públicos de contenido falso que involucra al ex jugador brasileño Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira, fueron imputados Santiago Medina e Iván Ocampos, gestores de estas documentaciones.

Ambos se abstuvieron de declarar y comparecerán ante el Juzgado en la audiencia de imposición de medidas.

El fiscal Federico Delfino señaló que tanto Medina como Ocampos fueron los encargados de entregar los papeles a Dalia López, quien posteriormente se encargó de remitirlos al Brasil.

Nota relacionada: Caso Ronaldinho: Dos gestores se entregan al Ministerio Público

Además, indicó que todo el proceso de la tramitación de los documentos se realizó a través de un funcionario de la Dirección de Migraciones, quien posteriormente hizo la entrega de los pasaportes a los gestores.

“Ellos realizaron las gestión de estos documentos en Migraciones, tanto para la radicación, como la obtención de las cédulas y los pasaportes”, refirió.

Así también, el fiscal Osmar Legal mencionó que existe la hipótesis de que los documentos fueron entregados en el Departamento de Identificaciones. “Día a día estamos teniendo nuevos datos que se van suman al caso”, agregó.

Lea también: Caso Ronaldinho: Ordenan detención de empresaria Dalia López

Los fiscales aseguraron que no cuentan con una orden para allanar la casa de la empresaria Dalia López. No obstante, manifestaron que cuenta con una orden detención en su contra.

Hasta el momento se encuentran detenidos Vicente Javier Martínez Moreno, quien fue imputado por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal, así como Bernardo Guzmán Arellano Domínguez y Cirilo Gustavo Amarilla Cañete. Estos últimos fueron procesados por los mismos delitos y además por el de uso de documentos públicos de contenido falso.

De esta forma, ya suman 16 las personas imputadas y procesadas en la causa en la que se investigan las cédulas falsas y pasaportes adulterados que estaban en poder del ex jugador de fútbol Ronaldo de Assis Moreira y su hermano, quienes están detenidos en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.