06 ago. 2025

Fiscalía imputa a seis presuntos implicados en narcotráfico

La Fiscalía imputó a seis presuntos implicados en la Operación Navis, en el marco de la investigación del hallazgo de 947 kilos de cocaína.

detenido.jpg

Julio Alejandro Acevedo Spaini fue detenido este martes en compañía de su padre Julio Acevedo, ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Senad.

En prosecución a la Operación Navis, la Fiscalía, a cargo del agente Antidrogas Ysaac Ferreira, formuló imputación contra seis personas por los presuntos hechos de tenencia, comercialización y tráfico de drogas peligrosas y asociación criminal.

Los imputados son Fernando Enrique Balbuena Acuña, Reinaldo David Delvalle Mendoza, Julio Antonio Acevedo Hauron, ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú; su hijo Julio Alejandro Acevedo Spaini, Críspulo Monzón Acosta, Viktor Melnyk, de nacionalidad ucraniana, y Luis Alberto Ávalos Meza.

Lea más: Senad detiene a ex director de Tacumbú, implicado en caso Navis

Este martes se realizó la audiencia de imposición de medidas ante el juez penal de Garantías Gustavo Amarilla, quien decretó la prisión preventiva de cuatro de los procesados. Mientras que Julio Acevedo y su hijo serían convocados este miércoles, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Embed

Según el acta de imputación, los elementos preliminares de investigación dan cuenta de la existencia de una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína, asentada en el país, que involucraría a varios ciudadanos paraguayos y un ciudadano extranjero.

Las personas presumiblemente se dedicarían a recibir cargamentos de sustancias estupefacientes en territorio paraguayo para posteriormente enviarlos al exterior a través de distintas modalidades, cuyo destino final sería el continente europeo.

Nota relacionada: Organización narco liderada por hijo de ex diputado sería nueva, según Senad

En tal sentido, conforme a los datos de inteligencia obtenidos, se ha identificado a Fernando Enrique Balbuena Acuña, alias Riki o Herrero, hijo del ex diputado liberal Elvis Balbuena, como supuesto líder de la estructura criminal, quien se dedicaría a organizar y financiar dicha estructura.

Para el efecto, Balbuena Acuña contaría con la ayuda de Reinaldo David Delvalle Mendoza, su cuñado y persona de confianza, quien sería el encargado del trabajo de logística de la organización, específicamente se dedicaría a la recepción de cocaína y su posterior traslado a los puntos establecidos por Balbuena.

Asimismo se encargaría de conseguir y transportar bidones con combustible de aviación para el reabastecimiento de las aeronaves, las cuales ingresarían al territorio nacional con las cargas ilícitas provenientes del exterior.

Le puede interesar: Senad detiene a jefe narco y desarticula banda de tráfico de drogas a Europa

Mientras que Julio Antonio Acevedo Hauron brindaría cobertura en la zona de operaciones y contactaba con colaboradores, su hijo Julio Alejandro Acevedo Spaini sería el operador logístico y encargado del traslado de las cargas ilícitas.

Por su parte, el extranjero Vyctor Melnyk sería el nexo con presuntos traficantes asentados en Europa, encargado de planificación de envíos de las cargas ilícitas; Críspulo Monzón Acosta sería operador logístico, encargado del custodio y resguardo del cargamento ilícito, y Luis Alberto Ávalos Meza, el operador logístico, encargado del suministro de objetos e instrumentos para la organización.

Los allanamientos del operativo Navis se realizaron el domingo pasado en las ciudades de Eusebio Ayala, del Departamento de Cordillera, así como en San Lorenzo, Fernando de la Mora y Luque, de Central. Los intervinientes se incautaron de 947 kilogramos de cocaína en una granja, cuyo valor ronda en nuestro país los USD 5,5 millones.

Julio Acevedo y su hijo fueron detenidos en la mañana de este martes en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.