12 oct. 2025

Fiscalía imputa a mujeres que presuntamente realizaron aborto a menor de 11 años

El Ministerio Público imputó este lunes a dos mujeres que presuntamente realizaron un aborto clandestino a una menor de 11 años en Alto Paraná. El padrastro de la niña habría abusado de la misma y también la habría obligado a abortar.

Abuso infantil.jpg

La Fiscalía allanó una vivienda y se incautaron elementos utilizados para el aborto ilegal.

Foto: Gentileza

La agente fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en hechos punibles contra niños y adolescentes de Ciudad del Este, formuló imputación contra Gabriela Caballero Aguirre, de 53 años, y María Liz Caballero Aguirre, de 29 años, por hechos punibles de aborto y privación de libertad.

Según la investigación, el 15 de este mes las procesadas habrían causado la muerte de un bebé gestado en el vientre de una menor de 11 años, quien fue sometida sexualmente por su padrastro.

El procedimiento de aborto se habría llevado a cabo en la vivienda de Gabriela Caballero, con medidas absolutamente riesgosas debido a la carencia de medidas sanitarias e higiene, poniendo en riesgo inclusive la integridad física de la niña de 11 años.

Lea más: ¡De terror! Padrastro abusa de niña, la embaraza y la hace abortar

La vivienda de la mujer, ubicada en el asentamiento Paz del Chaco, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, era utilizada para la ejecución de abortos, según los primeros datos que manejan los investigadores.

Tras el aborto, la menor presuntamente quedó por tres días en el lugar, contra su voluntad, y en una habitación, privada de alimentación y adecuada higiene.

La representante del Ministerio Público encabezó un allanamiento en la vivienda en cuestión, donde se encontraron elementos de uso quirúrgico y drogas para estimular un parto de manera artificial, entre otras evidencias.

La agente del Ministerio Público pidió prisión preventiva para las mujeres, en tanto que el padrastro se encuentra prófugo.

Le puede interesar: Padrastro hizo desaparecer por tres días a niña para abortar tras abusos

El hombre habría llevado a la menor hasta el lugar, tras abusar sistemáticamente de la misma. La niña volvió a su casa tres días después y contó todo lo sucedido.

“Tres días la tuvieron encerrada en la casa a la niña. Es de terror. La tuvieron en un cuarto con olor nauseabundo y le daban de comer una vez al día. Ni agua le querían dar, según el relato de la niña”, afirmó la fiscala Vivian Coronel.

Las leyes locales no permiten el aborto en caso de abuso, solo cuando la salud de la mujer se encuentra en riesgo de perder la vida.

La práctica del aborto continúa siendo un tema controvertido en muchas sociedades por motivos religiosos, morales, éticos, prácticos y políticos

El aborto es legal en países como Alemania, Estados Unidos, Países Bajos (Holanda), Portugal, España, Francia, Suecia, Cuba, Argentina, Australia y México, entre otros, pero continúa siendo ilegal en una mayoría de países del mundo.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.