18 sept. 2025

Fiscalía imputa por estafa a titular de la aso de funcionarios de la Essap

El titular de la asociación de funcionarios de la Essap fue imputado por la presunta estafa a una entidad financiera. La Fiscalía ordenó su prisión preventiva.

Essap.jpg

El presidente de la Asociación de Funcionarios de la Essap fue denunciado e imputado por presunta estafa.

Foto: Essap

La Fiscalía, a cargo de la agente Belinda Bobadilla, de la Unidad Penal 1 de Asunción, imputó a un funcionario de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) por la presunta estafa a la empresa Fast Credit, dedicada a otorgar préstamos.

Se trata de Carlos Alberto Franco Benítez, quien sería el presidente de la Asociación de Funcionarios de la Essap (Afessap), de cuyo cargo presuntamente se habría aprovechado para cometer el hecho. La fiscala ordenó su prisión preventiva.

De acuerdo con los datos que maneja el Ministerio Público, el 23 de agosto de 2021 el imputado firmó un convenio con la empresa, mediante el cual los asociados de la Afessap podían acceder a créditos de hasta G. 10.000.000 y hasta en 24 cuotas.

Los pagos debían realizarse mediante la asociación, con lo que los denunciantes aparentemente esperaban asegurar el cobro de las cuotas, debido a que se podrían realizar descuentos directos a los trabajadores de la Essap.

Puede leer: Fiscalía apela sobreseimiento a ex titular de Essap

Si bien en los primeros meses los pagos se dieron con total normalidad, posteriormente la firma ya no pudo acceder a los cobros de los préstamos otorgados a los asociados.

Por ello, empleados de la firma afectada comenzaron a contactar de forma directa con los beneficiarios, a través de los datos que Franco Benítez había brindado en los formularios de solicitud de crédito que presentó en Fast Credit.

Según menciona la denuncia, en algunos casos sí pudieron comunicarse con los funcionarios, pero llamativamente unas 109 personas que habían accedido a los préstamos con la asociación de la Essap ni siquiera tenían vinculación laboral con la entidad del Estado.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.