23 nov. 2025

Fiscalía apela sobreseimiento a ex titular de Essap

La Fiscalía apeló este jueves el sobreseimiento definitivo dado por la jueza Cynthia Lovera en el caso que involucra a Osmar Ludovico Sarubbi, ex titular de la Essap, y a otros 34 procesados, por un supuesto mal manejo de G. 17.000 millones.

ludovico sarubbi.jpg

Fiscalía apela sobreseimiento para Ludovico Sarubbi, ex titular de la Essap.

Archivo ÚH

La agente fiscal adjunta, Soledad Machuca, apeló este jueves el sobreseimiento definitivo otorgado por la jueza Cynthia Lovera al ex titular de la Essap Osmar Ludovico Sarubbi, y a otras 34 personas, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

La representante del Ministerio Público pidió revocar la resolución de la jueza. La propia fiscala que llevaba el caso, Víctor Acuña, había solicitado el sobreseimiento definitivo en noviembre del año 2019, bajo el argumento que los elementos de prueba fueron insuficientes para fundar la acusación.

Tras esto, la magistrada, quien consideró que existían elementos para elevar el caso a juicio oral, envió las actuaciones de Acuña a la fiscala general, Sandra Quiñónez, por lo que fue designada en la causa Soledad Machuca.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1463880580311891969

Lea más: Ex titular de la Essap Omar Ludovico Sarubbi es sobreseído

La jueza decidió finalmente sobreseer a los imputados por un aparente error del Ministerio Público, ya que solo podía acusar o ratificarse en el pedido de sobreseimiento definitivo.

CamScanner 11-25-2021 10.06.pdf

Sarubbi fue presidente de la Essap durante el gobierno de Horacio Cartes, y terminó renunciando al cargo, tras una auditoría a la que fue sometida su gestión y se comprobaron supuestos malos manejos en su administración.

Entérese más: Fiscalía pide sobreseer a ex titular de Essap

El ex titular de la estatal y otros 39 funcionarios fueron imputados tras las emisiones de cheques para supuestas compras para la Essap.

También hay servicios pagados, pero nunca fueron recibidos, como la adquisición de un software de un consorcio de origen chileno, con un costo de USD 1,5 millones.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).