26 oct. 2025

Fiscalía apela sobreseimiento a ex titular de Essap

La Fiscalía apeló este jueves el sobreseimiento definitivo dado por la jueza Cynthia Lovera en el caso que involucra a Osmar Ludovico Sarubbi, ex titular de la Essap, y a otros 34 procesados, por un supuesto mal manejo de G. 17.000 millones.

ludovico sarubbi.jpg

Fiscalía apela sobreseimiento para Ludovico Sarubbi, ex titular de la Essap.

Archivo ÚH

La agente fiscal adjunta, Soledad Machuca, apeló este jueves el sobreseimiento definitivo otorgado por la jueza Cynthia Lovera al ex titular de la Essap Osmar Ludovico Sarubbi, y a otras 34 personas, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

La representante del Ministerio Público pidió revocar la resolución de la jueza. La propia fiscala que llevaba el caso, Víctor Acuña, había solicitado el sobreseimiento definitivo en noviembre del año 2019, bajo el argumento que los elementos de prueba fueron insuficientes para fundar la acusación.

Tras esto, la magistrada, quien consideró que existían elementos para elevar el caso a juicio oral, envió las actuaciones de Acuña a la fiscala general, Sandra Quiñónez, por lo que fue designada en la causa Soledad Machuca.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1463880580311891969

Lea más: Ex titular de la Essap Omar Ludovico Sarubbi es sobreseído

La jueza decidió finalmente sobreseer a los imputados por un aparente error del Ministerio Público, ya que solo podía acusar o ratificarse en el pedido de sobreseimiento definitivo.

CamScanner 11-25-2021 10.06.pdf

Sarubbi fue presidente de la Essap durante el gobierno de Horacio Cartes, y terminó renunciando al cargo, tras una auditoría a la que fue sometida su gestión y se comprobaron supuestos malos manejos en su administración.

Entérese más: Fiscalía pide sobreseer a ex titular de Essap

El ex titular de la estatal y otros 39 funcionarios fueron imputados tras las emisiones de cheques para supuestas compras para la Essap.

También hay servicios pagados, pero nunca fueron recibidos, como la adquisición de un software de un consorcio de origen chileno, con un costo de USD 1,5 millones.

Más contenido de esta sección
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.