13 oct. 2025

Fiscalía imputa al padrastro que habría abusado de una niña

La Fiscalía imputó este martes al padrastro sospechoso de haber abusado de su hijastra de 11 años a quien también la habría obligado a abortar en Ciudad del Este.

abuso sexual.jpg

Imagen de referencia. La niña fue ingresada para una visita conyugal en Emboscada.

Foto referencial: andina.pe.

La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes de Ciudad del Este, Área X Alto Paraná y Canindeyú, imputó al hombre por la supuesta comisión del hecho punible de abuso sexual en niños, en calidad de autor, por hechos punibles de aborto y privación de libertad, en estas dos últimas causas en calidad de cómplice.

Además solicitó al juez penal de Garantías la declaración de rebeldía del imputado, porque se encuentra prófugo, informó la Fiscalía.

Según el relato de los hechos, el ahora imputado, entre los meses de enero de 2018 y setiembre de 2021, habría realizado actos sexuales con la niña 11 años, en una vivienda ubicada en Ciudad del Este, aprovechando la situación de convivencia con la niña, pues mantiene una relación de pareja con la madre de la misma, en tal contexto la niña habría quedado embarazada.

Lea más: Fiscalía imputa a mujeres que presuntamente realizaron aborto a menor de 11 años

Al enterarse del embarazo, el hombre habría contactado con Grabiela Caballero Aguirre y María Liz Caballero Aguirre solicitando los servicios de ambas para someter a la niña a un aborto, ayudando a las mismas presumiblemente proporcionando los medicamentos e insumos a ser utilizados para tal efecto, como también a mantener oculta a la niña por el lapso de tres días en el interior de una de las habitaciones de la vivienda de Grabiela Caballero Aguirre.

Nota relacionada: Padrastro hizo desaparecer por tres días a niña para abortar tras abusos

La Fiscalía imputó este lunes a ambas mujeres por hechos punibles de aborto y privación de libertad. El procedimiento de aborto se habría llevado a cabo en la vivienda de Gabriela Caballero, con medidas absolutamente riesgosas debido a la carencia de medidas sanitarias e higiene, poniendo en riesgo inclusive la integridad física de la niña de 11 años.

Tras el aborto, la menor presuntamente quedó por tres días en el lugar, contra su voluntad, y en una habitación, privada de alimentación y adecuada higiene.

El nombre de la niña y de su padrastro se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.