22 oct. 2025

Fiscalía imputa al dueño del hangar donde hallaron helicóptero argentino

La Fiscalía formuló imputación contra el dueño del hangar ubicado en la ciudad de Areguá, en el Departamento Central, donde el jueves pasado se encontraron un helicóptero de la Policía argentina y ocho avionetas.

A resguardo.  El helicóptero llegó ayer hasta la Agrupación.

A resguardo. El helicóptero llegó ayer hasta la Agrupación.

Foto: Gentileza.

El fiscal Marcelo Pecci, de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado, formuló imputación contra Gustavo Enrique Bogado, propietario del hangar Arrayán, ubicado en la ciudad de Areguá, en el Departamento Central, donde se encontraron un helicóptero de la Policía argentina y otras ocho avionetas.

La imputación es por el supuesto hecho punible de exposición a peligro del tráfico aéreo en calidad de cómplice.

Gustavo Enrique Bogado guarda reclusión en el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional.

Lea más: Dueño de hangar declaró ante el fiscal y podría ser imputado

El jueves pasado los fiscales Alicia Sapriza y Marcelo Pecci, conjuntamente con la Policía Nacional y personal de laboratorio forense del Ministerio Público, allanaron el aeródromo Arrayán, en el marco de la investigación de la liberación del líder del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura.

En el lugar se encontraron varias avionetas con matrícula nacional, descritas de la siguiente manera: avioneta ZP-BIX, avioneta ZP-BQF, avioneta Cessna ZP-BEH, avioneta ZP-BMM, avioneta ZP-TZN, avioneta ZP-BOP, avioneta ZP-TZZ, avioneta ZP-TJU y un helicóptero con la inscripción “Policía Ministerio de Seguridad Buenos Aires Provincia”. Se presume que está ligado al narcotráfico.

Nota relacionada: Fiscalía contrastará declaración del dueño de hangar con datos de investigación

Según sospechas, de ese aeródromo habría salido la avioneta que fue encontrada incinerada la semana pasada en Teniente Pico, Chaco.

Además, hay versiones que hablan de que desde ese lugar salió Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, en alguna avioneta, cuando escapó el año pasado.

Empresa niega vinculación con narcotráfico

La empresa Beech Flying SA, dueña del helicóptero, negó vinculación con narcotráfico y explicó que la aeronave fue depositada en el hangar de Paraguay para ser reparada.

Llamativamente, el helicóptero solo tenía permiso para permanecer en el país por ocho días; sin embargo, está en nuestro territorio desde marzo del 2019, según comunicó el abogado Julio Javier Ríos.

Le puede interesar: Defensa de dueño de hangar cuestiona a la Fiscalía

La firma pertenece al empresario Leonardo Spokojny, quien alquilaba seis aeronaves al Ministerio de Seguridad de Argentina y tenía contrato desde el 2017 al 2019 para arrendar para el operativo Sol.

El helicóptero fue trasladado hasta la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional para su resguardo correspondiente.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.