14 sept. 2025

Fiscalía imputa a médico y esposa que tenían en su poder a bebé desaparecido

La Fiscalía imputó a un médico cirujano y su esposa, quienes tenían en su poder al bebé que estaba desaparecido desde el pasado 29 de mayo. Por el caso, también están procesadas la mamá y la abuela del menor.

bebé.jpg

La Fiscalía imputó al matrimonio que tenía al bebé desaparecido desde el pasado 29 de mayo.

Foto referencial.

La fiscala Fátima Girala López imputó por violación de las reglas de adopción al médico cirujano Juan Carlos Martínez Cañete y a su esposa, la abogada Lilian Rocío Villagra Villar, tras encontrar al bebé de tres meses durante un allanamiento fiscal-policial.

El niño estaba desaparecido desde el pasado 29 de mayo, cuando recibió el alta médica del Hospital de Barrio Obrero.

La agente del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para ambos.

Nota relacionada: Bebé que estaba desaparecido fue hallado en poder de un médico

Por la causa, la madre del menor, Laura Beatriz Fernández Coronel, también fue procesada por violación de las reglas de adopción, del deber de cuidado y educación, junto con la abuela materna, María Lourdes Coronel.

Según la investigación del Ministerio Público, Laura Fernández y la abuela entregaron al menor al matrimonio tras un acuerdo que se pactó durante la etapa del embarazo.

La pareja se hizo cargo del cuidado y gastos de la mujer. Incluso la llevaron al Hospital de Clínicas para una ecografía ginecológica, de acuerdo con la institución.

Durante la intervención, los ahora procesados reconocieron que se trataba del bebé desaparecido.

Lea más: Imputan a madre y abuela de uno de los bebés desaparecidos

En sus primeras declaraciones, la madre indicó que entregó al bebé al padre biológico porque tenía las condiciones económicas y deseos de criarlo junto a su esposa, con quien tenía problemas para concebir un bebé.

Pero, en su segunda comparecencia, mencionó que en realidad ella no sabía quién era el padre biológico de su bebé y describió el aspecto físico que coincide con el del médico cuya vivienda fue allanada en la víspera.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación se alista nuevamente para ser escenario de otro evento deportivo de relevancia internacional que combina natación, ciclismo y carrera a pie. Se prevé que más de 1.000 atletas de diferentes partes del mundo se reúnan en la capital de Itapúa.
Un paraguayo fue atacado con cuchillo en una arteria de Ponta Porã, ciudad fronteriza de Brasil con la ciudad Pedro Juan Caballero, de Amambay, cuyo fallecimiento se confirmó en un hospital del lado paraguayo.
Para este domingo aumentaron las probabilidades de tormentas eléctricas, puntualmente en el sur del país; no obstante, el ambiente será caluroso, con máximas en torno a los 30°C y de hasta 41°C en el Chaco.
El presidente Santiago Peña aseguró que Paraguay “no será refugio de criminales”, luego de que fuera capturado Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora. Algunos usuarios le respondieron con críticas, mientras que otros, entre ellos usuarios bots, con aplausos y elogios.
La Armada Paraguaya informó sobre el hallazgo del cuerpo de Blas Estiven López, un joven pescador desaparecido en el arroyo Yacaré, del Departamento Ñeembucú, desde la noche del martes.
Desde la medianoche de este sábado comenzó a derramarse combustible de un camión cisterna tras sufrir, aparentemente, un desperfecto en la tapa trasera. El tráfico sobre Madame Lynch se tornó lento luego de que el vehículo de gran porte quedó varado. Mades intervino ante el riesgo ambiental.